Expedicionarios del Granma: “Me quité los zapatos y ahí sonó el primer cañonazo”
El yate Granma tocó tierras cubanas el 2 de diciembre de 1956, luego de una travesía de ocho días desde Tuxpan. No solo de 82 hombres venía lleno el barco, también de temores y valentías. Hoy, a 63 años de ese desembarco, liderado por Fidel Castro, recordamos algunas de esas historias.
Continúa visita gubernamental a Ciego de Ávila.
El presidente Miguel Díaz-Canel continúa este viernes un recorrido por centros de interés socioeconómicos de Ciego de Ávila, como parte de la visita gubernamental que realiza la máxima dirección del país al territorio avileño, y en la que han resaltado el intercambio con el pueblo y el acercamiento a los principales programas de desarrollo que se ejecutan en la provincia.
Autoridades de salud golpistas de Bolivia mienten al calificar de “daño” la cooperación de Cuba.
Autoridades golpistas de Bolivia mienten al calificar de ‘daño’ la cooperación de Cuba en ese país, declaró este viernes el ministro de Salud Pública de la Isla, José Ángel Portal Miranda, en la red social Twitter.
Portal Miranda denunció que “es una grave ofensa e irrespeto a los millones de bolivianos atendidos por médicos cubanos”.
Fidel Castro: “Practicamos nuestra solidaridad con hechos, no con bellas palabras” .
Durante el proceso de formación de la nacionalidad cubana se fue forjando un espíritu de ayuda a los pueblos subyugados por las potencias imperiales de la época. Decenas de cubanos se incorporaron como combatientes internacionalistas al ejército libertador de Simón Bolívar en la campaña bélica para expulsar al colonialismo español de las tierras de Nuestra América.
Mariana en el sol de la Patria.
Santiago de Cuba.–A medida que el sol iba retratándola en la escultura que la consagra como Madre de la Patria y Madre Ceiba, Mariana Grajales Cuello recibía ante el monumento funerario que guarda sus restos en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, el homenaje por el aniversario 126 de su desaparición física.