Fidel Castro: “Practicamos nuestra solidaridad con hechos, no con bellas palabras” .
Durante el proceso de formación de la nacionalidad cubana se fue forjando un espíritu de ayuda a los pueblos subyugados por las potencias imperiales de la época. Decenas de cubanos se incorporaron como combatientes internacionalistas al ejército libertador de Simón Bolívar en la campaña bélica para expulsar al colonialismo español de las tierras de Nuestra América.
Mariana en el sol de la Patria.
Santiago de Cuba.–A medida que el sol iba retratándola en la escultura que la consagra como Madre de la Patria y Madre Ceiba, Mariana Grajales Cuello recibía ante el monumento funerario que guarda sus restos en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, el homenaje por el aniversario 126 de su desaparición física.
Presidente cubano inicia visita de gobierno a Ciego de Ávila.
En el contexto del permanente contacto que mantiene con la realidad social y económica del país, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, inició en la mañana de este jueves 28 de noviembre, una visita gubernamental a la central provincia de Ciego de Ávila.
Toda Cuba rinde tributo a Fidel.
Representantes de todas las edades y los sectores de la sociedad rindieron tributo este 25 de noviembre en Cuba al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, al cumplirse tres años de su desaparición física.
En todo el país se realizaron matutinos, muestras fotográficas, conversatorios y actos de recordación de su vida, obra y legado.
Recibió Díaz-Canel a líderes religiosos de Estados Unidos, Brasil y Cuba.
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en la tarde de este lunes a Rudelmar Bueno de Faria y a James E. Winkler, secretarios generales de la Alianza Conjunta de las Iglesias y del Consejo Nacional de las Iglesias de Cristo de los Estados Unidos, junto al teólogo brasileño Frei Betto, Antonio Santana Hernández y Joel Ortega Dopico, presidente y secretario ejecutivo del Consejo de Iglesias de Cuba, respectivamente.




