Precios establecidos para cursar especialidades de las ciencias médicas en Cuba. Año 2020.
La matrícula tiene un precio de 1.000,00 USD para todas las especialidades médicas, estomatológicas y de enfermería.
Adicional a la matrícula se establece el precio para cada año académico según los grupos de clasificación de las especialidades.
Los precios de los servicios académicos incluyen:
Los derechos humanos en Cuba consagran la dignidad plena del hombre
Este 10 de diciembre la comunidad internacional celebra el Día de los Derechos Humanos. Hoy nuestro planeta enfrenta grandes desafíos en este tema, como el incremento de la desigualdad y la pobreza, a causa del injusto orden internacional; el aumento de los efectos del cambio climático, que compromete la vida de las generaciones presentes y futuras; la proliferación del odio, la xenofobia y la intolerancia contra las minorías; y la politización, selectividad y manipulación en el tratamiento de los derechos humanos.
Llegó Díaz-Canel a Argentina para asistir a toma de posesión del presidente electo Alberto Fernández Pérez.
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó este domingo a la ciudad de Buenos Aires para participar en la ceremonia de toma de posesión del presidente electo de la República Argentina, Alberto Fernández Pérez.
Hasta el Aeropuerto Internacional José Martí acudió el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, para despedir al mandatario cubano.
Díaz-Canel se reúne con empresariado argentino en Buenos Aires.
Esta mañana se desarrolló en Buenos Aires un desayuno de trabajo del empresariado argentino con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. El sector turístico representado por los turoperadores más importantes que venden el destino Cuba estuvo presente.
En la reunión, con una representación de casi 50 empresarios que apuestan por el fortalecimiento de las relaciones mutuas, el presidente cubano agradeció a los argentinos, que pese al bloqueo de Estados Unidos, apuestan por las relaciones comerciales con Cuba.
Nota de Prensa de la Embajada de Cuba en Colombia
Desde antes del 21 de noviembre de 2019, algunas voces colombianas han pretendido vincular a la República de Cuba con las manifestaciones que se vienen sucediendo en Colombia.
Además de ser una estólida calumnia de sectores aislados y retrógrados, la intención es afectar las relaciones bilaterales entre Cuba y Colombia; y empañar los esfuerzos que de forma altruista, consagrada, discreta e inobjetable ha venido adelantando nuestro país para ayudar al pueblo colombiano a alcanzar la ansiada paz.