La Habana bailó nuevamente
25 FESTIVAL INTERNACIONAL DE BALLET ALICIA ALONSO
La 25 edición del Festival Internacional de Ballet ha marcado con creces la pujanza de los bailarines cubanos.
Anoche, en la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso se puso broche final a la 25 edición del Festival Internacional de Ballet, que ha marcado con creces la pujanza de los bailarines cubanos, y el esfuerzo de todos y cada uno de los que conforman el Ballet Nacional de Cuba —en cualquier puesto— para realizar por lo alto esta fiesta de la danza mundial.
Frei Betto: Fidel es un hombre de una trascendencia histórica
El reconocido intelectual latinoamericano se refiere a Fidel como una figura que ha marcado profundamente la historia del siglo XX, porque le tocó liderar un proceso revolucionario y hacer de Cuba el único país socialista de occidente.
Coincidí con el intelectual latinoamericano Frei Betto durante la XI Reunión del Consejo Mundial José Martí, en Ciudad del Carmen, México.
En su conferencia magistral el teólogo brasileño acude a Fidel y a Martí en más de una oportunidad y hace referencia al pensamiento de estos dos grandes hombres.
Che, el comienzo de una nueva etapa
La llegada del Che a Bolivia marcó una nueva etapa revolucionaria en la que esta vez se involucraba con el país andino.
Comenzaron los vuelos regulares desde EEUU a Santiago de Cuba
El avión, SAAB 340 de pequeño porte, con 34 plazas llegó a la terminal aérea santiaguera, procedente del aeródromo de Fort Lauderdale de la Florida.
Hace dos días tocó tierra santaiguera en el aeropuerto internacional Antonio Maceo el primer vuelo comercial de la aerolínea norteamericana Silver Airways y, con ello se reanudó la ruta comercial entre esa provincia de Cuba y Estados Unidos, interrumpida hace más de medio siglo.
Cuba ratifica su compromiso con la promoción y respeto de los derechos humanos para todos
NUEVA YORK, 4 de noviembre de 2016.- Cuba reiteró su preocupación por la tendencia de imponer en el Consejo de Derechos Humanos la selectividad y los dobles raseros en la consideración de las situaciones de derechos humanos. “El Consejo requiere hoy ser rescatado de la selectividad y la manipulación política que caracterizan su labor en el tratamiento de situaciones de países.

