Cuba en Colombia

Implementación de acuerdo de paz podría ser mediante Congreso

Luego del plebiscito del 2 de octubre cuando la mayoría de los votantes rechazó el pacto suscrito entre el Ejecutivo y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), el gobernante abrió escenarios de diálogo con simpatizantes del voto negativo con vistas a un eventual arreglo de dicho documento.

 El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, descartó hoy la celebración de un nuevo plebiscito para refrendar el venidero acuerdo de paz con las FARC-EP y dejó entrever la posibilidad de implementarlo mediante el Parlamento.

Más perspectivas para la inversión en Cuba

Durante la segunda jornada de la edición 34 de la Feria Internacional de La Habana fue presentado el portafolio correspondiente a 2016-2017, que incluye 395 proyectos (69 más que en el 2015).

La segunda jornada de la edición 34 de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2016) mantuvo atrapada la atención del empresariado que desborda por estos días los límites físicos de Expocuba, con la presentación de la tercera versión de la Cartera de Oportunidades de Negocios para la Inversión Extranjera en Cuba.

Cuba y Latinoamérica: por la democracia y contra el neoliberalismo

La plaza Ignacio Agramonte de la Universidad de La Habana será la sede cubana el próximo viernes de la Jornada y será espacio de pronunciamientos a favor de levantar el bloqueo económico, financiero y co­mercial impuesto por Estados Uni­dos a Cuba, y la devolución del territorio ocupado por la ilegal base na­val de Guantánamo.

Zona Especial de Mariel crece a tres años de creada

La ZEDM sigue avanzando para atraer nuevos usuarios e iniciar otras inversiones de interés para el país.

A tres años de creada la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), ya se aprecian discretos avances que tenemos la responsabilidad de ir consolidando paso a paso. Contamos con obras terminadas y seguimos avanzando para atraer nuevos usuarios e iniciar otras inversiones de interés para el país, aseguró Ana Teresa Igarza Martínez, directora general de la Oficina de la Zona.

Páginas