#Cuba #Colombia

Proceso de paz en Colombia: Desconocer protocolos equivale a cerrar la puerta y botar la llave de los apoyos internacionales.

Jairo Estrada Álvarez es economista, politólogo, director de la Revista Izquierda y reconocido profesor del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia. Dicen que no hay mejor entrevistado que él para explicar el estado actual de la implementación del Acuerdo de Paz firmado por el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC-EP).

Declaración de la Asociación de Cubanos Residentes en Colombia.

“Esto no fue un “espaldarazo”, es una “puñalada trapera”.

El pasado 1 de junio de 2020, a través de Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba se exigió al Gobierno de Colombia definiera su posición respecto a los países garantes en el proceso de paz y aclarara a la opinión pública internacional, sus razones para respaldar a Estados Unidos en la inclusión de nuestro país, en la lista de los que no cooperan con el terrorismo. 

Colombianos reiteran solidaridad con Cuba frente a hostilidad de Colombia y EE.UU.

COLOMBIA, 6 de junio de 2020. Diversas voces colombianas condenaron el apoyo del gobierno de este país a la inclusión de Cuba en la espuria lista de EE.UU. sobre países que supuestamente no colaboran en la lucha contra el terrorismo.

El Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba (MCSC), que reúne a varios comités de amigos de la Isla de todo el país, rechazó las afirmaciones de Miguel Ceballos, Alto Comisionado para la Paz, quien catalogó la inclusión de Cuba en esa lista como "un espaldarazo" de la Casa Blanca a Colombia.

El Movimiento Colombiano de Solidaridad rechaza lista de EEUU que incluye a Cuba como país «que no coopera» con el antiterrorismo.

El Movimiento Colombiano de Solidaridad con  rechaza la inclusión en la lista de naciones que “no cooperan completamente con los esfuerzos antiterroristas» que, de manera unilateral y prejuiciada, publica el gobierno de los  anualmente.

Embajada de Cuba en Colombia recibe mensajes de condolencias por fallecimiento del diplomático cubano Iván Mora.

Colombia, 3 de mayo de 2020. Tras el fallecimiento ayer del ex embajador cubano Iván Mora Godoy, la Embajada de Cuba en Colombia ha recibido centenares de mensajes de condolencias dirigidas a su familia, al Gobierno, al Partido y pueblo cubanos por esta sentida pérdida.

La luchadora social y líder política Piedad Córdoba trasladó al embajador José Luis Ponce su consternacción por la noticia y en su cuenta en twitter manifestó que "ante la partida no puedo decirle adiós, pues seguirá iluminándome con su amor y alegría".

Información del Consulado de Cuba en Colombia sobre solicitud de nuevo pasaporte

Ante la creciente y acelerada expansión del SARS CoV 2/Covid-19, Cuba decidió con carácter TEMPORAL, que los ciudadanos cubanos podrán confeccionar, hasta el 30 de abril de 2020, el pasaporte sin tener que visitar nuestro Consulado.

Posterior a la fecha antes señalada y teniendo en cuenta la evolución de la situación epidemiológica internacional, Cuba decidirá si prorroga la decisión señalada, lo que le será informado de inmediato.

Páginas

Suscribirse a #Cuba #Colombia