#Cuba #Colombia

Cuba es un ejemplo en cuidar su cultura, opinan en Colombia.

La chef colombiana Malak Moros, quien participó en octubre último en La Habana en la VII edición del Festival Culinario Internacional, Culinaria 2019, afirmó hoy que Cuba es un gran ejemplo en cuidar su cultura.

Nosotros, teniendo tantos insumos y tantas cosas, no hemos podido declarar patrimonio la cocina colombiana, declaró a Prensa Latina al recordar que en el mencionado encuentro la cocina criolla cubana fue declarada como Patrimonio Cultural de la nación.

Distingue Cuba a profesores de Universidad Libre de Colombia.

Bogotá, 19 diciembre. Dos profesores de la Universidad Libre de Colombia recibieron hoy la distinción 'Pensar es servir', el más alto reconocimiento que confiere el Centro de Estudios Martianos (CEM) de Cuba.

Se trata de los académicos Rosa García y Josué Otto de Quesada, quienes fueron distinguidos con el mencionado reconocimiento, el cual es otorgado por el Centro a personalidades cubanas y extranjeras destacadas en la promoción del pensamiento del Héroe Nacional de la isla, José Martí.

Cuba muestra trabajo manual textil en Expoartesanías, en Colombia.

Bogotá, 13 diciembre. Cuba muestra hoy su trabajo manual textil en Expoartesanías 2019, evento que sesiona hasta el 17 de diciembre en la capital colombiana.

Se incluyen las técnicas del tejido crochet, el deshilado textil, todas las técnicas artesanales, declaró a Prensa Latina Alexander Rodríguez, diseñador y artesano textil de la isla.

Trajimos a este evento una muestra de todo lo que se hace en ese tipo de labores, en diferentes formatos como pañuelos, suvenires, prendas de vestir. Es muy variada la oferta, significó.

Nuevos acuerdos de cooperación educativa entre Cuba y Colombia.

COLOMBIA, 13 de diciembre. El Instituto Central de Ciencias Pedagógicas de Cuba (ICCP) firmó hoy en Bogotá dos nuevos acuerdos de cooperación en materia educativa con instituciones colombianas del sector.

Los Acuerdos Marcos de Cooperación y Asistencia Técnica fueron suscritos con la Fundación Vestigium Consultores SAS, representada por su gerente, el señor Héctor Augusto Vanegas; y con la Corporación Instituto Superior de Educación Social, representado por su rector el señor Miguel Antonio Ávila Figueroa.

Firman instituciones educativas cubana y colombiana acuerdo de cooperación

COLOMBIA, 12 de diciembre de 2019. El Instituto Central de Ciencias Pedagógicas de Cuba (ICCP) y la Corporación de Ciencias Pedagógicas Latinoamericana y del Caribe con sede en Colombia oficializaron hoy en la embajada de la Isla en Bogotá un acuerdo marco de cooperación y asistencia técnica en el área educativa.

En representación del ICCP estuvo el Embajador José Luis Ponce Caraballo, mientras que por la institución colombiana rubricó el documento su director, el Magister Manuel Villero Pacheco.

Cuba y Colombia trabajan en proyectos de medio ambiente y salud.

Bogotá, 5 noviembre. Cuba y Colombia trabajan hoy en proyectos de cooperación en las áreas de recreación y deporte, medio ambiente y salud.

Todo ello como parte del XI Programa de Cooperación 2017-2019, acorde con información divulgada por fuentes gubernamentales.

Uno de los proyectos comprende la contribución al desarrollo de nuevas capacidades técnicas en la ganadería y el medio ambiente, entre el Ministerio de Agricultura de Cuba y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, detallaron.

Homenaje en Bogotá a la cultura cubana con la proyección del filme “Gallego”

Bogotá, Colombia, 30 de octubre de 2019: Como parte de las actividades por la Jornada de la Cultura cubana y por el 500 aniversario de La Habana, los cubanos residentes en Bogotá, con el coauspicio de la Embajada de Cuba, acudieron a la proyección del filme “Gallego”, del director Manuel Octavio Gómez, en uno de los salones de la Corporación del Magisterio (CODEMA) en esta ciudad.

Con proyección de filme, homenaje en Bogotá a la cultura cubana.

Bogotá, 30 octubre. Cubanos y colombianos rindieron hoy un homenaje a la cultura de la isla con la proyección del filme Gallego, del director Manuel Octavio Gómez.

Norma González, cónsul de la isla en Colombia, precisó que la película de Gómez, quien fue uno de los primeros directores del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos en dirigir largometrajes de ficción, trata el tema de la migración española a la mayor de las Antillas.

Aboga Cuba por promover protección del patrimonio cultural.

Bogotá, 17 octubre. Cuba abogó hoy aquí por promover la protección y apropiación del patrimonio cultural e inmaterial como dinamizadores del desarrollo, la inclusión y la sostenibilidad.

Ello es punto de partida que genera múltiples proyectos que promueven la formación de valores, la reafirmación de la identidad cultural nacional y local y la socialización de la Historia, expresó la viceministra primera de Cultura de la isla, María Elena Salgado, al intervenir en la XX Conferencia Iberoamericana de Ministros de ese sector.

Páginas

Suscribirse a #Cuba #Colombia