Bogotá, 3 octubre, El embajador de Cuba en Colombia, José Luis Ponce, inauguró hoy en esta capital el ciclo especial de cine 60 Años del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).
La creación del ICAIC concretó el anhelo de una industria cinematográfica nacional, con una mirada integracionista y descolonizadora, desde la cultura cubana hacia la cultura latinoamericana, expresó al intervenir en la cita que comenzó con la proyección de la película Memorias del Subdesarrollo, del director Tomás Gutiérrez Alea.
La constitución en Colombia del Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba, busca impulsar las relaciones políticas, económicas, comerciales y culturales entre ambos pueblos, informaron hoy fuentes diplomáticas.
La firma del documento que oficializó la constitución del Grupo tuvo lugar durante un encuentro entre el embajador de la isla en este país, José Luis
Ponce, y el presidente de la Cámara de Representantes de la República de Colombia, Carlos Alberto Cuenca.
Bogotá, 14 septiembre, Cuba mostró hoy su cultura y atractivos turísticos durante un evento en esta capital en el que los asistentes manifestaron su interés en visitar la mayor de las Antillas.
En el evento, que cierra la Semana Internacional de las Migraciones, la cancillería y Migración Colombia invitaron a las representaciones diplomáticas acreditadas en el país a exponer su cultura y costumbres, declaró a Prensa Latina Norma González, cónsul de la isla.
La República de Cuba y el Reino de Noruega, Países Garantes de la Mesa de Conversaciones entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), que concluyó con la firma del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, ratifican su compromiso con la paz de Colombia y expresan su profunda preocupación por el reinicio de la lucha armada por parte de algunos miembros de las FARC-EP.
COLOMBIA, 24 de mayo de 2019. Con la presencia del embajador cubano en Colombia, José Luis Ponce Caraballo, sesionó en esta capital la Cátedra Fidel Castro, dedicada a la vigencia del pensamiento martiano en la obra y el ideario del líder histórico de la revolución cubana.
Las ponencias estuvieron a cargo de los investigadores antillanos Pedro Pablo Rodríguez, director de la edición crítica de las Obras Completas de José Martí; y Jorge Lozano, asesor de la Oficina del Programa Martiano.
COLOMBIA, 23 de mayo de 2019. La Embajada de Cuba en Colombia participó en el Primer Día de la Diplomacia, evento organizado por la Cámara de Representantes del Congreso colombiano.
La iniciativa tiene como objetivo reforzar los lazos de amistad entre el parlamento neogranadino y los pueblos del mundo representados por sus misiones diplomáticas acreditadas en Bogotá.
BOGOTÁ, 23 de mayo de 2019. El IV Simposio Internacional José Martí: universalidad y autonomía intelectual en América Latina, fue inaugurado ayer en la Universidad Libre de esta capital.
El encuentro académico, que reúne a investigadores de Cuba, Ecuador, Colombia, México y Costa Rica, está dedicado al bicentenario de la independencia de Colombia y busca repensar críticamente, desde el ideario martiano y bolivariano, el recorrido de la región desde ese momento fundacional hasta hoy.
BOGOTÁ, 10 de mayo de 2019. El Primer Secretario de la Embajada de Cuba en Colombia, Omar Rafael García Lazo, trasladó un saludo en nombre del Partido y el Gobierno de la Isla al VI Pleno del Partido Comunista Colombiano, celebrado en esta capital.
En su intervención, el diplomático cubano subrayó los estrechos lazos de amistad y colaboración que existen entre los partidos comunistas de ambos países y agradeció la permanente solidaridad de los colombianos con la Revolución cubana.