La comunidad internacional celebra hoy 10 de diciembre, el Día de los Derechos Humanos. Los desafíos a enfrentar son grandes: el incremento de la desigualdad y la pobreza, a causa del injusto orden internacional; el aumento de los efectos del cambio climático, que compromete la vida de las generaciones presentes y futuras; la proliferación del odio, la xenofobia y la intolerancia contra las minorías; y la politización, selectividad y manipulación en el tratamiento de los derechos humanos.
Como se alertó en la Declaración del MINREX del 29 de agosto de 2019, el gobierno de los Estados Unidos ha desplegado, desde el año pasado, una intensa e injuriosa campaña contra la colaboración médica que Cuba ofrece, combinada con la amenaza de sanciones a dirigentes cubanos y presiones contra los Estados
El bloqueo impuesto a Cuba por Estados Unidos impide la compra de instrumental para desarrollar las técnicas quirúrgicas en los servicios de ortopedia, aseguró a la ACN Osvaldo García Martínez, presidente del Comité Académico de la especialidad en el Hospital Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila.
Hoy el Buró de Industria y Seguridad (BIS) del Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció nuevas enmiendas a las Regulaciones para la Administración de Exportaciones (EAR), que tienen el objetivo de restringir aun más las exportaciones y reexportaciones de bienes hacia Cuba. Estas medidas entrarán en vigor el 21 de octubre de 2019. Las principales disposiciones son las siguientes:
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció en el día de ayer la inclusión en la lista de los llamados Nacionales Designados Especialmente (SDN, por la sigla en inglés), de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), de embarcaciones y entidades encargadas del transporte de petróleo de Venezuela a Cuba.