#Cuba #NoMasbloqueo

Ofrecerá Canciller de Cuba conferencia de prensa virtual, 12 de mayo 2020

Ofrecerá Canciller de Cuba conferencia de prensa virtual, 12 de mayo 2020

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ofrecerá este martes 12 de mayo de 2020, una conferencia de prensa virtual sobre el ataque terrorista a la Embajada de Cuba en Estados Unidos, el pasado 30 de abril.

Esta conferencia de prensa se transmitirá en vivo a partir de las 1:30 p.m. (hora de Cuba) como parte de la emisión del Noticiero Al Mediodía de la Televisión Cubana y también por la página Facebook y el canal Youtube de la Cancillería cubana. 

Solidaridad continental con Cuba solidaria

El Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo, que integra a decenas de partidos y movimientos políticos progresistas de América Latina y el Caribe, reiteró el reconocimiento del bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba como el principal obstáculo para el desarrollo de la Isla, calificó de criminal esa política y exigió su levantamiento.

Agresión con disparos a Embajada de Cuba en los Estados Unidos.

En horas de la madrugada de hoy jueves 30 de abril de 2020, un individuo desconocido disparó con un arma de fuego contra el edificio de la Embajada de Cuba en los Estados Unidos. No hubo daño para el personal de la misión, el cual se encuentra seguro y protegido, pero sí deterioros materiales para el edificio resultantes del impacto de los disparos.

El individuo, de cuya identidad el gobierno cubano no tiene información, fue detenido por las autoridades locales en el lugar de los hechos y se encuentra bajo custodia.

Estados Unidos engaña deliberadamente cuando ataca la cooperación médica internacional de Cuba.

El nuevo panfleto del Departamento de Estado, oprobiosamente titulado “La verdad sobre las misiones médicas de Cuba”, está lleno de mentiras.

La verdad es que su objetivo consiste en tratar de ocultar que ha fracasado la campaña de presiones iniciada hace más de un año por el gobierno de Estados Unidos para poder cesar la cooperación internacional de Cuba en cualquier país, hacer lo imposible por desvirtuar la naturaleza de la misma y presentarla como lo que no es.

Ha ocurrido lo contrario.

Declaración de la Asociación de Cubanos Residentes en Colombia

La Asociación de Cubanos Residentes en Colombia conocedores del elevado valor altruista de nuestra Revolución, nos sentimos orgullosos del ejemplo que irradian al mundo todas las brigadas de médicos cubanos que han partido a lejanas tierras a ofrecer su solidaridad.

Ya son muchos los países que cuentan con el apoyo de médicos cubanos y otros que los están solicitando porque conocen la calidad de nuestros galenos, no solo en el orden profesional sino también humano, guiados siempre por el precepto Martiano de que “Patria es Humanidad”.

¿Coronocapitalismo para Cuba?

Granma, 26 de Marzo 2020. En el sistema político cubano –precisamente por la cosmovisión ideológica que lo sustenta–, el mercado no puede imponer sus intereses en medio de algún evento de urgencia; algo que se fundamenta en la amplia probabilidad que el país tiene de salir, con el menor daño posible, en lo que más le interesa: la vida y la salud de su gente.

Páginas

Suscribirse a #Cuba #NoMasbloqueo