#Cuba #NoMasbloqueo

Cubanos no pueden asistir al Havana Film Festival por engorroso proceso para solicitar visa

El Havana Film Festival de Nueva York llegó a sus 20 años con la energía intacta de sus inicios, pero marcado en esta ocasión por varias ausencias debido a la negativa de Estados Unidos de entregar visas a varios realizadores cubanos.

Al prestigioso director Fernando Pérez, autor de icónicas obras de la cinematografía cubana como Clandestinos y Suite Habana, se dedicó un homenaje al que no pudo asistir porque le resultó imposible completar el engorroso proceso de viajar a un tercer país a solicitar visa.

Los cubanos confiamos en la fuerza de la verdad, del derecho y de la justicia.

En conferencia de prensa en la sede de la cancillería cubana, el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, aseguró que esta mañana se amaneció con la noticia por parte del Departamento De Estado de la actualización de la llamada lista de empresas cubanas sancionadas que llegan a ser unas 200, en las que se incluyan 5 nuevas.

Declaración del MinRex: Cuba rechaza decisión de Estados Unidos de obstaculizar los viajes de ciudadanos cubanos

El 15 de marzo, la Encargada de Negocios de Estados Unidos en La Habana, Mara Tekach, anunció que, a partir del 18 del presente mes, los Estados Unidos reducirán para los ciudadanos cubanos el tiempo de validez de la visa B2 de 5 años a tres meses, con una sola entrada, con el supuesto fin de equiparar estos términos con el tiempo de validez que otorga Cuba a los viajeros estadounidenses. 

Desde el Congreso de la Nación Argentina apoyan cese del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

Durante el año 2018, legisladores amigos de la isla han presentado proyectos de declaración y otras iniciativas en reclamo al fin de la política de bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, en ambas cámaras del Congreso de la Nación. En la Cámara de Diputados, el vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, Guillermo Carmona, presentó un proyecto de declaración que “expresa su más enérgico rechazo a la derogación de la Directiva Presidencial de normalización de las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba, por parte del Presidente Donald Trump en junio de 2017”. Asimismo, el proyecto invita a “que se cumplan las sucesivas resoluciones de la Asamblea General de Naciones Unidas que, ininterrumpidamente desde 1992, manifiestan la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

 

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores: Fracasó el show anticubano para justificar el bloqueo

Tomado de Granma

Fracasó el show anticubano para justificar el bloqueo ante la ONU

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba rechaza de la manera más enérgica la campaña difamatoria contra Cuba en materia de derechos humanos, lanzada  el 16 de octubre, por el gobierno de los Estados Unidos en la sede de las Naciones Unidas.

Afișarea anti-cubaneză nu justifică blocada

Ministerul Afacerilor Externe al Republicii Cuba respinge în cea mai mare măsură campania de defăimare împotriva Cubei privind drepturile omului, lansată la 16 octombrie, de către guvernul Statelor Unite la sediul Organizației Națiunilor Unite. După cum a fost deja avertizat, această acțiune face parte din succesiunea de declarații împotriva țării noastre făcute în ultimele săptămâni de către înalți oficiali ai guvernului Statelor Unite, care arată o ostilitate crescândă față de Cuba și Revoluția Cubaneză.

Aprobada Declaración contra el bloqueo y de apoyo a Cuba el XIII Seminario Internacional de Luchas contra el Neoliberalismo celebrado en Rio de Janeiro

Rio de Janeiro, 24 de septiembre 2018. El  Centro de Educación Popular e Investigaciones Económicas y Sociales – CEPPES-, Red de Economía Global y Desarrollo Sostenible –REGGEN- e Inverta-Cooperativa de Trabajadores en Servicios Editoriales y Noticiosos auspiciaron el XIII Seminario, que se realizó  los días 21 y 22 de septiembre de 2018 en la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ) - Campus Maracanã.

Páginas

Suscribirse a #Cuba #NoMasbloqueo