#CubaSalvaVidas

Actualización del mapa infográfico. Brigadas médicas cubanas "Henry Reeve" para enfrentar la pandemia provocada por la COVID-19.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba pone a disposición de los lectores este mapa infográfico con datos actualizados de fuentes públicas, sobre las brigadas médicas cubana "Henry Reeve"  que enfrentan la pandemia provocada por la COVID-19 en numerosas latitudes del mundo.

#CubaSalvaVidas

Tomado de CubaMINREX.

Casi 70 vuelos garantizan regreso a Cuba de varados por la COVID-19.

La Habana, 10 de julio de 2020 (Prensa Latina). El director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior de la cancillería de Cuba, Ernesto Soberón, anunció este jueves que unos 70 vuelos garantizaron el regreso de coterráneos varados en el exterior por la Covid-19.

En tiempos de la pandemia han vuelto cuatro mil 615 cubanos varados en 49 países, como resultado de 69 vuelos organizados por consulados cubanos y distintas contrapartes en Cuba y el extranjero, expuso Soberón en su cuenta de Twitter.

Participa Cuba en la III Reunión Virtual de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana.

La Habana, 6 de julio de 2020. La Responsable de Cooperación, Ana Teresita González Fraga, viceministra primera del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) preside la delegación cubana a la III Reunión Virtual de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, que se celebra por videoconferencia este 6 y 7 de julio.

Médicos cubanos lucharán contra la COVID-19 en países de África.

La Habana, 5 de julio de 2020. En la Unidad Central de Cooperación Médica se abanderaron tres brigadas del contingente Henry Reeve con destino  hacia Sierra Leona, Guinea Ecuatorial y Sao Tomé y Príncipe, para combatir contra la COVID-19. 

Con la presencia de la Viceministra de Salud, Dra. Marcia Cobas Ruiz, Bernardo Quintero Suárez, jefe de la brigada médica para Sierra Leona, explicó que acudir al continente africano es para los médicos cubanos un deber, un altísimo honor y privilegio.

Más de 4 300 cubanos varados en otras latitudes han regresado a nuestro país.

La Habana, 3 de julio de 2020. Desde el anuncio del cierre de los vuelos comerciales regulares desde y hacia Cuba, medida adoptada por las autoridades cubanas como parte del plan nacional de prevención y enfrentamiento a la COVID-19 a finales del pasado mes de marzo, las autoridades cubanas y sus contrapartes en cada uno de los países implicados, han organizado vuelos de retorno de ciudadanos cubanos y extranjeros residentes en la Mayor de las Antillas que fueron sorprendidos por la pandemia en otras latitudes.

La Habana, lista para su paso a la primera fase de la recuperación de la COVID-19

El grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus, que encabezan diariamente el Presidente de la República y el Primer Ministro, aprobó este miércoles el paso de la provincia de La Habana a la primera fase de la primera etapa de la recuperación y del resto de los territorios –con excepción de Matanzas- a la segunda fase. Ambas acciones se harán efectivas a partir del próximo viernes tres de julio.

Palabras pronunciadas en el recibimiento a distancia a los médicos de la Brigada Henry Reeve que se encontraban en el Principado de Andorra

Como ya nos vamos acostumbrando en los últimos días, tenemos el placer, la satisfacción de recibir a otro grupo de nuestros valiosos trabajadores de la Salud que han integrado en la Brigada Henry Reeve las distintas misiones médicas que han estado cooperando internacionalmente, de manera solidaria, en el enfrentamiento a la pandemia en otros países.  

Por lo tanto, para ustedes, tal como lo hicimos con la Brigada de Lombardía, ante todo, el abrazo y la bienvenida a casa en nombre de todo nuestro pueblo.

Declaración Conjunta del XX Consejo Político y X Consejo de Complementación Económica del ALBA-TCP.

Los Ministros de Relaciones Exteriores y los Ministros del Área Económica de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), reunidos en sesión virtual conjunta del XX Consejo Político y del X Consejo de Complementación Económica, el día 29 de junio de 2020.

Celebró el ALBA-TCP Reunión Conjunta del XX Consejo Político y el X Consejo de Complementación Económica.

El lunes 29 de junio, tuvo lugar Reunión Conjunta del XX Consejo Político y el X Consejo Económico de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP). El evento sesionó al conmemorarse decimoquinto aniversario de Petrocaribe, ocasión en la fue aprobado un plan para su revitalización como parte del compromiso de la Alianza con la seguridad energética de la región.

Al cierre del 29 de junio, Cuba confirma un solo caso de Covid-19.

Al cierre del día de ayer, 29 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 101 pacientes. Otras 85 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 246 muestras, resultando una muestra positiva. El país acumula 170 mil 791 muestras realizadas y 2 mil 341 positivas (1,4%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirmó un nuevo caso, para un acumulado de 2 mil 341 en el país.

Páginas

Suscribirse a #CubaSalvaVidas