CUBAVSBLOQUEO

Embajador Rafael Dausá: "Tarde o temprano Estados Unidos se dará cuenta que Cuba tiene derecho de existir como nación"

ECUADOR, Quito, 25 de octubre de 2016. El miércoles 26 de octubre, todos los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) participarán en una nueva Asamblea General, donde nuevamente se pedirá el fin del bloqueo que Estados Unidos mantiene contra Cuba. Rafael Dausá, embajador cubano en Ecuador, se mostró muy optimista frente a la nueva votación, donde espera que se haga historia. A pesar de los varios intentos fallidos, espera que el país norteamericano comprenda la importancia de dar fin al bloqueo.

LLAMAMIENTO DE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL PODER POPULAR SOBRE EL BLOQUEO

LLAMAMIENTO DE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL PODER POPULAR SOBRE EL BLOQUEO

LLAMAMIENTO

El pueblo de Cuba continúa su lucha de siglos para conquistar toda la justicia. En ese camino ha ofrecido abundante testimonio de su capacidad de resistencia ante desafíos inmensos. Uno de ellos, el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América, se prolonga por más de cincuenta años.

Asamblea Nacional de Ecuador aprueba Resolución que condena bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

ECUADOR, Quito, 13 de octubre de 2016.  La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó por mayoría una Resolución en solidaridad con Cuba y en demanda del cese del bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene el gobierno de Estados Unidos contra Cuba.

El texto, presentado por el Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba, fue aprobado con 78 votos a favor, cuatro abstenciones y uno en blanco, en respaldo a la posición ecuatoriana de respeto a la soberanía y rechazo a las sanciones.

Bloqueo contra Cuba conducta oprobiosa, afirma Embajadora venezolana en Ecuador

ECUADOR, Quito, 12 octubre de 2016. El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba es una de las más oprobiosas conductas imperiales que ha visto la historia de la humanidad, afirmó la embajadora de Venezuela en Ecuador, Carol Delgado.

La diplomática condenó enérgicamente la política 'inhumana' desatada por el gobierno de Washington contra el territorio caribeño por más de 50 años. “Yo creo que el capital ha desarrollado históricamente una avalancha contra los derechos de los pueblos”, aseguró Delgado.

“Ojalá y el próximo Presidente de Estados Unidos comprenda que Cuba tiene derecho a existir como nación” afirma Embajador de Cuba en Ecuador

ECUADOR, Quito, 11 de octubre de 2016. En  víspera de la votación en la ONU, el próximo día 26 de octubre, del informe titulado ‘Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba', el Embajador de la isla caribeña en Ecuador, Rafael Dausá, afirmó en esta capital que el cerco a su país ha significado limitaciones, carencias y muertes durante una entrevista con la Agencia Andes.

Andes: ¿Qué es bloqueo, por qué Cuba afirma que es un bloqueo y no embargo como Estados Unidos?

Directivos de la Asociación de Amistad Egipto-Cuba expresan su apoyo a Cuba en su lucha contra el bloqueo

Asociación de Amistad Egipto-Cuba
El Cairo. En la sede de la Embajada de Cuba en esta capital el Embajador cubano, Laureano Rodríguez Castro, recibió a los Directivos de la Asociación de Amistad Egipto-Cuba, con los que abordó, entre otros temas, el estado actual de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y la persistencia del bloqueo, a pesar del restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos el 17 de diciembre de 2014. 
 

Páginas

Suscribirse a CUBAVSBLOQUEO