La jornada continental que continúa por la democracia y contra el neoliberalismo significa el inicio de una ofensiva total para enfrentar la derecha y las acciones del imperialismo, afirmó destacada jurista cubana. Este evento es también esencial para Cuba, donde la actividad central se realizará el 4 de noviembre en la plaza Ignacio Agramante de la Universidad de La Habana con el eje temático la defensa de la soberanía, precisó Ana María de Los Ángeles, experta en Derecho Internacional.
Jorge Gómez Barata
MONCADA
De Eisenhower a George W. Bush, a lo largo de cincuenta años, diez presidentes estadounidenses, que condujeron 14 administraciones, desplegaron una misma política contra Cuba. Cada uno quiso ser más duro que el anterior, y cosechar el mérito de derrotar, incluso de asesinar a Fidel Castro, liquidar la Revolución, y entrar a Cuba con La Habana a sus pies. Barack Obama hizo la diferencia.
ECUADOR, Quito, 31 de agosto de 2016. El Telégrafo, decano de la prensa nacional ecuatoriana, publicó un interesante artículo de Melania Mora Witt, periodista y amiga de Cuba titulado “Victoria histórica de Cuba”.
Melania destaca que durante 25 años la ONU ha convocado a los representantes de los países que forman parte de la organización, a fin de discutir una resolución dirigida a poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba.
Asumiendo una posición inusitada en la diplomacia internacional, el presidente Barack Obama se distanció de las leyes de su país que regulan el bloqueo económico contra Cuba y orientó a su delegación abstenerse en la votación de la Asamblea General de la ONU, que durante veinticuatro años ha condenado esta política.
ECUADOR, Quito, 27 de octubre de 2016. El Canciller de Ecuador, Guillaume Long, saludó los 191 votos en Naciones Unidas, a favor de la Resolución presentada por Cuba para exigir el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos contra ese archipiélago caribeño.
“Histórica votación de rechazo a bloqueo a Cuba. Por 1era vez EEUU e Israel se abstienen. A desmontar ya trasnochado unilateralismo imperial”, afirmó el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana ecuatoriano a través de su cuenta en la red social Twitter.
ECUADOR, Quito, 26 de octubre de 2016. Ecuatorianos y cubanos celebraron hoy en la Embajada de La Habana en Quito los resultados de la votación en la Organización de Naciones Unidas (ONU) de la Resolución para eliminar el bloqueo estadounidense contra Cuba.
Representantes de diversas organizaciones sociales y políticas, miembros de la misión diplomática y colaboradores en esta nación sudamericana aplaudieron y se saludaron con alegría luego de que el documento presentado tuviera la aprobación de 191 de los 193 Estados de ONU.