cultura

Exposición fotográfica rememora primera visita del Ballet Nacional de Cuba a Vietnam

La primera visita del Ballet Nacional de Cuba (BNC) a un Vietnam en plena guerra fue rememorada hoy en Hanói con la apertura de una exposición fotográfica que recoge algunos de los momentos más trascendentales del histórico viaje. El BNC llegó el 14 de diciembre de 1964 a Hanoi, donde permaneció durante una semana, en lo que constituyó un hito en las relaciones bilaterales y culturales, señaló en la apertura de la muestra el embajador cubano Orlando Hernández Guillén.

En aquella oportunidad la compañía danzaria, encabezada por la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, fue invitada a compartir un desayuno con el presidente Ho Chi Minh, quien afirmó que en un tiempo no muy lejano el pueblo vietnamita haría posible que los bailarines cubanos actuaran no solo en Vietnam del Norte, sino en todo el país.

Screen Cuba 2025: regresa el cine cubano a la gran pantalla británica

Screen Cuba 2025 en su segunda edición, regresa el cine cubano a la gran pantalla británica

Londres, 12 de noviembre.- Una nueva edición del festival Screen Cuba: Películas para cambiar el mundo, se organiza en el Reino Unido, y convoca a cinéfilos e interesados que buscan conocer una Cuba diferente a la de las postales turísticas, una Cuba reflejada en las obras de sus cineastas, a través la amplia producción cinematográfica desde la década de los 60 hasta la actualidad.

Celebración del Día de la Cultura Cubana en el Reino Unido.

Artistas y grupos solidarios en Reino Unido celebran el Día de la Cubanía con presentaciones musicales, exposiciones y muestras de solidaridad, en las que destacan la rica herencia cultural de Cuba en el mundo.

Artistas y grupos solidarios en el Reino Unido celebran el Día de la Cubanía con presentaciones
musicales, exposiciones y muestras de solidaridad, en las que destacan la rica herencia cultural de Cuba
en el mundo.

Con motivo del Día de la Cultura Cubana, una serie de actividades artísticas han coincidido en Londres y
otras ciudades británicas, desde presentaciones musicales hasta exposiciones fotográficas, que rinden
homenaje a la identidad y el patrimonio cultural de Cuba. Estas celebraciones se extenderán hasta el
próximo 20 de octubre.

El Bolero es inscrito como Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad

El Bolero es inscrito como Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad

Este 4 de diciembre de 2023, el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aprobó durante su 18ª sesión, celebrada en Kasane, Botsuana, la inscripción de la práctica cultural del Bolero en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la humanidad.

Más allá de fronteras y bloqueo: la influencia de Cuba en el Caribe.

“Más allá de fronteras y bloqueo: la influencia de Cuba en el Caribe” fue el pie forzado para que miembros de la Asociación de Graduados en Cuba, junto a los diplomáticos cubanos en San Cristóbal y Nieves, abordaran la temática del bloqueo impuesto a la mayor de las Antillas desde otra perspectiva. La condena al bloqueo y la invariable posición de pueblo y gobierno de San Cristóbal y Nieves contra esta política, fue expresada por los oradores que allí intervinieron, dentro de los que además destacan el Primer Ministro de la Federación, Honorable Dr. Terrance Drew, y el presidente de la Asociación de Graduados en Cuba, Hollis Prentice.

Exitosa Feria del Libro y la Cultura Cubana en Argentina

Organizada por la Editorial Acercándonos, se desarrolló con éxito la tercera edición de la Feria del Libro del Libro y la Cultura Cubana, con un amplio programa que abarcó una exposición de fotografías, lecturas en homenaje a Ernesto Che Guevara, presentaciones de libros y espectáculos musicales y danzarios, en la Casa Patria Grande "Presidente Néstor Kirchner", en el centro de la ciudad de Buenos Aires.

Páginas

Suscribirse a cultura