cultura

Exitosa Feria del Libro y la Cultura Cubana en Argentina

Artistas e intelectuales cubanos y argentinos se unieron durane dos inolvidables jornadas en la ciudad de Buenos Aires para protagonizar la segunda edición de la Feria del Libro y la Cultura Cubana.

Con sede en la Casa de la Amistad con nuestro país en la capital de la nación sudamericana, el evento contempló presentaciones de libros, paneles, un torneo de ajedrez y actuaciones musicales, donde se combinaron las diferentes manifestaciones del arte para celebrar la Jornada por la Cultura Cubana.

Presentazione del libro “Que se levante el telón!"

Il libro "Que se levante el telón!", una autentica antologia del nuovo teatro cubano e italiano, è stato presentato al Teatro Marconi di Roma. L'iniziativa fa parte del progetto di cooperazione "Que no bajaje el telón! Conservazione, gestione e valorizzazione del patrimonio culturale della Facoltà di Arti Teatrali dell'Istituto Superiore d'Arte", firmato dai governi di Cuba e dell'Italia.

Presentación del libro “¡Que se levante el telón!"

El libro "¡Que se levante el telón!", auténtica antología del nuevo teatro cubano e italiano, fue presentado en el Teatro Marconi de Roma. La iniciativa se enmarca en el proyecto de cooperación "¡Que no baje el telón! Conservación, gestión y puesta en valor del patrimonio cultural de la Facultad de Artes Teatrales del Instituto Superior de Arte", firmado por los gobiernos de Cuba e Italia.

Embajador cubano sostiene fructífero encuentro con Ministra de Cultura, Género, Entretenimiento y Deporte de Jamaica

Embajador cubano sostiene fructífero encuentro con Ministra de Cultura, Género, Entretenimiento y Deporte de Jamaica

Kingston, Jamaica, 23 de junio de 2022. La Honorable Olivia Grange, ministra de Cultura, Género, Entretenimiento y Deporte de Jamaica recibió en la mañana de este miércoles al embajador cubano Fermín Quiñones Sánchez, en la sede de su ministerio. Acompañaron a la Ministra el ministro de Estado Alando Terrelongue, el secretario permanente Denzil Thorpe y otros directivos y funcionarios del sector.

San Cristóbal y Nieves exhibe filme cubano en televisión nacional

Al cierre de esta semana el filme cubano del 2011 Habanastation, llegó a cada hogar de San Cristóbal y Nieves a través de su televisión nacional, en el horario de la noche. La Corporación Nacional de Radiofusión,  ZIZ, de Saint Kitts y la NTV, de Nevis sirvieron de plataformas para la proyección del largometraje cubano que ha sido disfrutado por distintas generaciones de las familias de esta Federación.  

Inauguran pintura mural sobre la amistad de Vietnam y Cuba en Ciudad Ho Chi Minh

Vo Van Hoan, vicepresidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, interviene en la ceremonia.

Una pintura mural dedicada a los vínculos políticos y culturales entre Cuba y Vietnam, “un mensaje de amistad para ambos pueblos”, fue inaugurada este miércoles 18 de mayo en el Consulado General de Cuba en Ciudad Ho Chi Minh. Autoridades de la Ciudad, el embajador cubano Orlando Hernández Guillén, miembros de la Asociación de Amistad Vietnam-Cuba y la Unión de Organizaciones de Amistad (HUFO) de la urbe asistieron al acto.

Convocatoria al VIII Coloquio Internacional La diversidad cultural en el Caribe: Resiliencia y creación en escenarios de pandemia

Convocatoria al VIII Coloquio Internacional La diversidad cultural en el Caribe: Resiliencia y creación en escenarios de pandemia

Kingston, Jamaica, 18 de abril de 2022. La Casa de las Américas, a través de su Centro de Estudios del Caribe, convoca al VIII Coloquio Internacional La diversidad cultural en el Caribe: Resiliencia y creación en escenarios de pandemia. Teniendo en cuenta la complejidad de la vida a nivel global y regional durante los dos últimos años, se abordarán los nuevos territorios –físicos y virtuales- de participación cultural durante la pandemia. Asimismo, resulta interesante revisar el trabajo de los artistas, intelectuales, académicos y actores culturales en las comunidades en función de visibilizar los problemas fundamentales derivados del período de expansión del virus, al igual que las alternativas a la creación y la generación de contenidos culturales más allá de las limitaciones impuestas por las medidas sanitarias.

Páginas

Suscribirse a cultura