Cuba participará en la VI Feria Internacional del Libro de Bakú, Azerbaiyán, que se efectuará del 27 al 29 de septiembre, con una exposición de libros, plataformas digitales, productos multimedia y obras culturales de diversos autores y artistas cubanos, informó hoy la misión diplomática de la Isla en esta nación caucásica.
En el stand cubano se mostrarán títulos editados por varias casas editoras cubanas, entre las que se destacan: Letras Cubanas, Ciencias Sociales, Verde Olivo, Unión, Citmatel y Soycubano, entre otras.
Lisboa, 9 de septiembre de 2019. El diputado Abel Prieto, presidente de la Sociedad Cultural José Martí y director de la Oficina del Programa Martiano realizó una visita a Portugal donde sostuvo encuentros con artistas, escritores, autoridades del país, representantes de instituciones culturales e cubanos residentes.
La Habana, 22 ago (Prensa Latina) El pianista y compositor cubano Alejandro Falcón manifestó hoy satisfacción por compartir la riqueza de ritmos de la música de la isla en el Festival de Jazz de las Estepas Gigantes de Ulán Bator, la capital mongola.
Es siempre un honor para mí llevar la música cubana a todos los lugares posibles del mundo y trabajar para ponerla en alto, dijo a Prensa Latina el virtuoso joven, quien agradeció la oportunidad de participar en el evento previsto del 25 al 28 de agosto, en su décimo tercera edición.
Nuestra América ha perdido a uno de sus intelectuales más lúcidos y aguerridos: Roberto Fernández Retamar (La Habana, 1930 -2019), poeta intenso y planetario, ensayista preclaro sobre temas literarios, artísticos y en especial sobre el proceso de decolonización cultural, con su paradigmático "Calibán". La revolución cubana contó con él desde sus inicios, en diversos frentes de combate, y se sabe de su entrega generosa en cada una de sus actividades.
Lisboa, 18 de julio de 2019. La película “Nuestro Cónsul en La Habana”, sobre la labor del escritor portugués Eça de Queiróz como Cónsul en la capital cubana, fue estrenada, ayer, en el Cine 23 y 12.
En el evento participaron el Secretario de Estado de las Comunidades Portuguesas del Ministerio de Negocios Extranjeros de la República Portuguesa, José Luís Carneiro; el embajador de Portugal en Cuba, Fernando D´orey de Brito Figueirinhas ; el presidente del Instituto de la Cooperación y la Lengua (Camoes I.P), Luis Faro Ramos y el realizador Francisco Manso.