Los médicos cubanos: orgullo de la nación y símbolo de solidaridad internacional
En el más reciente episodio del pódcast Desde La Presidencia, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel abordó las campañas de desinformación promovidas por sectores de la ultraderecha estadounidense, que buscan desacreditar la colaboración médica internacional de Cuba. Acompañado por el ministro de Salud Pública, Dr. José Ángel Portal Miranda; el secretario general de la Cruz Roja Cubana, Dr.
Participación estadounidense en la 65ª edición del Premio Literario Casa de las Américas
La 65ª edición del Premio Literario Casa de las Américas, que se celebrará del 21 al 25 de abril en La Habana, contará con la participación de representantes estadounidenses, quienes podrán inscribirse en la categoría de "Estudios sobre latinos en los Estados Unidos", aunque la misma está abierta a autores de cualquier nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en español y se ajusten al tema convocado.
Reeditan recorrido de histórica visita de Fidel a capital de EEUU
El 15 de abril de 2025, la Embajada de Cuba en Estados Unidos conmemoró el 66.º aniversario de la visita de Fidel Castro a Washington D.C., reeditando su recorrido histórico. Esta iniciativa, parte de las celebraciones por el centenario del natalicio del líder revolucionario en 2026, busca acercar a las nuevas generaciones a un momento clave de la diplomacia cubana.
Participará delegación estadounidense en el desfile del Primero de Mayo en Cuba
Una delegación de aproximadamente 65 ciudadanos estadounidenses participará en el desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba, como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de los Trabajadores. Convocados por el Comité Manos Fuera de Cuba de Los Ángeles (LAHOC), los delegados provienen de una veintena de ciudades de Estados Unidos y representan diversos movimientos sociales, incluyendo defensores de derechos civiles, raciales, de género, medioambientales y sindicalistas.
Médicos cubanos: un ejemplo de solidaridad y vocación
En medio de feroces campañas mediáticas que intentan desacreditar su labor internacionalista, los médicos cubanos siguen haciendo lo que mejor saben: salvar vidas. Desde hace más de 60 años, han trabajado en los rincones más olvidados del mundo, llevando el acceso a la salud, incluso a lugares donde nunca antes se había visto un profesional médico.