Cuba en EE.UU.

Arriban a Cuba 118 migrantes irregulares desde EEUU en vuelo de retorno

En horas de la tarde de este jueves 31 de julio retornaron a Cuba, por vía aérea, desde Estados Unidos 118 migrantes irregulares (96 hombres y 22 mujeres), poor el Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana, en correspondencia con los acuerdos migratorios bilaterales.

Tres de esas personas fueron trasladadas al órgano de investigación por encontrarse como presuntos comisores de hechos delictivos antes de salir del país.

Tercera publicación de la serie "Fidel Absuelto por la Historia: voces estadounidenses en Diálogo con Cuba". Hebert Matthews

Hace siete décadas, una noticia proveniente del corazón de la Sierra Maestra sacudía a la prensa internacional y desmentía categóricamente una de las falsedades más repetidas por la dictadura batistiana: Fidel Castro no solo estaba vivo, sino que lideraba un foco guerrillero activo en el oriente de Cuba. Así lo reveló el periodista estadounidense Herbert L. Matthews en una serie de artículos publicados en el New York Times a partir del 24 de febrero de 1957.

Apóstoles de la salud: jóvenes estadounidenses se gradúan de la Escuela Latinoamericana de Medicina en Cuba

En medio de un mundo marcado por la desigualdad en el acceso a la atención sanitaria, un grupo de jóvenes estadounidenses acaba de culminar una de las experiencias más transformadoras de sus vidas: seis años de formación médica en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), una institución nacida del compromiso de Cuba con la vida, la solidaridad y la justicia social.

Cuba no está sola: Díaz-Canel dialoga con brigadistas internacionales en el Día de la Rebeldía Nacional

La Habana, 25 de julio de 2025 — En el contexto de las celebraciones por el aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo un emotivo y enriquecedor encuentro con 370 amigos solidarios de 23 países, quienes se encuentran en la Isla para conmemorar, junto al pueblo cubano, el Día de la Rebeldía Nacional.

Honran Día de la Rebeldía Nacional en Embajada de Cuba en EEUU

Washington, 24 jul (Prensa Latina) La Embajada de Cuba en Estados Unidos honró hoy a los héroes y mártires de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el 26 de julio de 1953, hace 72 años.

Al cumplirse otro aniversario de aquella gesta simultánea en Santiago de Cuba (Moncada) y Bayamo (Carlos Manuel de Céspedes) protagonizada por un grupo de jóvenes liderados por Fidel Castro, «podemos decir que fue el inicio y consolidación de la Revolución cubana», expresó, en nombre de sus compañeros, Julio César Caballero.

Páginas