3ra: Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales

76 AGNU: Intervención de la delegación de Cuba en Debate General de la Tercera Comisión del 76 período de sesiones de la AGNU. Nueva York, 1 de octubre de 2021

Sr. Presidente,

El impacto de la COVID-19 ha sido devastador. Más de 4.5 millones de vidas se han perdido, y muchas otras se perderán todavía. El virus mata, como matan la falta de solidaridad, las medidas coercitivas unilaterales y el egoísmo que impone el injusto orden internacional.

75 AGNU: Intervención de Ana Teresita González Fraga, viceministra primera de Comercio exterior e inversión extranjera de Cuba, en Reunión de alto nivel de ONU sobre los países de renta media. Nueva York, 2 de julio de 2021.

A 6 años de la aprobación de la Agenda 2030, continúa existiendo una profunda brecha entre los ambiciosos Objetivos de Desarrollo Sostenible y los compromisos internacionales para apoyar su implementación.

En el complejo panorama político, social y económico mundial, acentuado por las secuelas de la COVID-19, para los países de renta media resulta decisivo el acceso a financiamientos externos, el logro de un trato especial y diferenciado en materia comercial y la cooperación internacional.

75 AGNU: Intervención de Cuba en Primera sesión regular de la Junta Ejecutiva de ONU-Mujeres. Nueva York, 15 de febrero de 2021

Para empezar, quisiera reiterar nuestro agradecimiento a ONU-Mujeres por los esfuerzos realizados en estos tiempos difíciles. ONU-Mujeres ha sido una voz firme a la hora de abordar las consecuencias socioeconómicas de la COVID-19 en la vida de las mujeres y las niñas en todo el mundo, y la integración de una perspectiva de género en la respuesta y recuperación de la pandemia.

75 AGNU: Intervención del Excmo. Sr. Pedro Luis Pedroso Cuesta, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en el debate del tema 15 de la agenda “Cultura de Paz”. Nueva York, 1 de diciembre de 2020.

Señor presidente,

El año que concluye ha estado marcado por el impacto, sin precedentes, de la pandemia de la COVID-19, que añade nuevos retos y complejiza otros que ya existían para la comunidad internacional.

Con suma elocuencia, la pandemia ha evidenciado la naturaleza injusta del orden internacional en que vivimos, que reproduce los privilegios de los países ricos y perpetúa las carencias de los pobres.

75 AGNU: Intervención de la delegación cubana en el debate con la Presidenta del Consejo de Derechos Humanos en el plenario de la AGNU. Tercera Comisión. Nueva York, 5 de noviembre de 2020

Señora presidenta:

Mientras continúen la selectividad, las prácticas punitivas, los dobles raseros y la manipulación política, en particular contra países del Sur, la comunidad internacional no podrá avanzar, verdaderamente, en materia de promoción y protección de todos los derechos humanos para todas las personas.

Páginas

Suscribirse a 3ra: Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales