DAMASCO, 25 de noviembre. La misión estatal de Cuba en Siria, acompañados por ciudadanos sirios graduados en Cuba y cubanos residentes en este país, rindieron tributo al Líder Histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, en el primer aniversario de su desaparición física.
Durante el acto, presidido por el Encargado de Negocios a.i. Carlos Moya, los funcionarios diplomáticos cubanos expresaron la importancia de la figura de Fidel para la construcción de la Revolución junto al pueblo cubano y subrayaron el ejemplo que representa para todos los pueblos del mundo.
INICIA EN CHIPRE JORNADA EN HOMENAJE A FIDEL.
Chipre, 25 de noviembre de 2017.- Organizada por el Partido Progresista del Pueblo Trabajador (AKEL, según sus siglas en griego), la Embajada de Cuba en Chipre, la Asociación de Amistad Cuba - Chipre y el Club Doxa, el viernes 24 de noviembre dio inicio la Jornada de recordación al líder de la Revolución cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro, a un año de su desaparición física.
JORNADA PARA CONMEMORAR EN NICARAGUA EL PRIMER ANIVERSARIO DEL TRÀNSITO A LA INMORTALIDAD DEL COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ Miércoles 22 de noviembre: 1. Acto de entrega del Doctorado Honoris Causa in Memoriam al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, por parte de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua en león (UNAN-León). Lugar: Auditorio “Ruiz Ayestas”, Universidad Nacional de la UNAN León, 10:0 hrs. 2.
Managua, 20 de noviembre.- La Embajada de Cuba en Nicaragua estuvo presente en el acto de entrega, por la UNAN-Managua del TítuloHonoris Causa en Educación al Ingeniero Francisco Telémaco Talavera Siles, ministro asesor presidencial y presidente del Consejo Nacional de Universidades (CNU) de Nicaragua.
Bissau, 22 de noviembre 2017. En matutino especial de la sede Bissau I de la Fac. de Medicina “Raúl Díaz Argüelles”, con motivo del primer aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, se premiaron los trabajos del concurso “Pensamiento Internacionalista y Solidario de Fidel”. El Dr. Antonio Martínez Puentes refirió en una síntesis, la trayectoria revolucionaria del líder histórico de la Revolución Cubana y la estudiante Eunice C. Furtado Barai, dio lectura al poema de su autoría “Hasta la Victoria Siempre”.
Managua, 25 octubre.- En un acto de profunda cubanía la Embajada de la isla en Nicaragua celebró la noche del 24 de octubre el Día Nacional de la Cultura Cubana, acontecimiento que atesora la historia desde que se entonaran por primera vez las notas del Himno Nacional en Bayamo.
La Camerata Bach, dirigida por el maestro Ramón Rodríguez, el Grupo “Jazz Tà” y otros invitados deleitaron al público presente con un recorrido por los diferentes ritmos musicales que han trascendido en la cultura cubana a lo largo de su historia.