Cuba en Guinea-Bissau

Brigada Médica Cubana en Guinea Bissau condena el bloqueo impuesto por Estados Unidos contra Cuba

La Brigada Médica Cubana que radica en Guinea Bissau como claustro de la facultad cubano-guineense “Raúl Díaz Argüelles”, desarrolló este viernes 23 de octubre su reunión ordinaria, después de varios meses sin poder realizarla dadas las afectaciones provocadas por la pandemia.

Estuvo presidida por el Embajador de Cuba, Raúl de la Peña Silva, la Jefa de la Brigada Dra. Milagros Valdespino Argudín, la Decana cubana de la Facultad, Dra. Quenia González Guerra y el Secretario del Núcleo del Partido, Dr. José Esteban Garcés.

Vigencia del 20 de octubre de 1868 en la Revolución Cubana

Desde hace 40 años los cubanos celebran una bellísima jornada, desbordada de espiritualidad y creación, por el 20 de Octubre: Día de la Cultura Cubana, de acuerdo con un decreto del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, refrendado el 22 de agosto de 1980.

Rinden homenaje en Guinea Bissau al Guerrillero Heroico en el 53 aniversario de su asesinato

"Seguiremos siendo como el Che", fue la confirmación de los participantes en el acto de homenaje al Guerrillero Heroico celebrado en la facultad de Medicina cubano guineense “Raúl Díaz Argüelles”, presidido por el Embajador de Cuba, el Presidente del Grupo Parlamentario de Solidaridad con Cuba, el Director de la Casa Civil de la Presidencia de la República, los Jefes de las dos Brigadas Médicas Cubanas, así como una representación de las Asociaciones de Ex-estudiantes y Amigos de Cuba, de profesores y estudiantes de la facultad.

Embajador de Cuba en Guinea Bissau: El terrorismo, política y práctica de odio imperial contra Cuba

Cuba es un país que ha sido víctima de numerosos actos terroristas organizados, financiados y ejecutados desde territorio de los Estados Unidos, por parte de grupos e individuos que han disfrutado allí de tolerancia y protección gubernamental, realidad que es de dominio público. Fue víctima también, en el pasado, del terrorismo de Estado perpetrado directamente por el gobierno de los Estados Unidos, que actuó en ocasiones en contubernio con el crimen organizado de ese país.  Por acciones de este tipo han muerto 3478 cubanos y 2099 sufren o han sufrido algún tipo de discapacidad.

Páginas