La Brigada Médica Cubana realizó su Balance Anual en Guinea Ecuatorial
Malabo 09 de febrero de 2025. La Brigada Médica Cubana presentó los resultados del trabajo realizado en el año 2024 y los Objetivos propuestos para el año 2025, conducidos por el jefe de la Brigada, Dr. José Ángel Veliz Gutiérrez.
El evento contó con la presencia de la embajadora, Zaid Malluly Díaz Medina, e integrantes de la Misión Estatal en el país, quienes agradecieron la labor llevada a cabo por los profesionales de batas blancas enalteciendo los principios de la Revolución y por mantener en alto la solidaridad que Cuba ofrece.
EMBACUBA GUINEA ECUATORIAL
Cuba es elegida como Vicepresidente del Comité de Palestina
Nueva York, 5 de febrero de 2025.- Este miércoles se celebró en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, la Reunión del Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino (CEIRPP), con la participación del Secretario General, António Guterres.
El Embajador, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Ernesto Soberón Guzmán, agradeció el apoyo y la confianza por la elección de nuestro país como Vicepresidente del CEIRPP.
V Congreso Internacional de la Sociedad Africana de Salud Mental en Guinea Ecuatorial
Malabo, 4 de febrero de 2025. El ministro consejero de la embajada de Cuba, Miguel Moré Santana, de conjunto con miembros de la Brigada Médica Cubana participaron en el evento internacional de la Sociedad Africana de Salud Mental bajo el tema: “Prevención y Detección Precoz de los Trastornos Mentales”.
El encuentro fue auspiciado por el presidente ecuatoguineano, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, y la primera dama de la nación, Constancia Mangue Nsue Okomo, quien fuera reconocida por su incansable labor hacia la Salud Mental.
Un diagnóstico del cáncer no significa que irremediablemente vaya a morir la persona
El 4 de febrero de cada año se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por La Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad. Cada año se diagnostican en el mundo más de 14 millones de casos nuevos y la enfermedad provoca 9,6 millones de muertes al año.