Cuba en Mongolia

Intervención del ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación del Informe Nacional de Cuba al cuarto ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos (CDH)

Señora Vicepresidenta, Excelencias, distinguidos Delegados:

Traigo de Cuba un mensaje de solidaridad y apoyo al pueblo palestino. Los ataques indiscriminados contra la población civil y los trabajadores de las Naciones Unidas; los bombardeos a hospitales, ambulancias y escuelas y la destrucción masiva de viviendas e infraestructura vital, constituyen un castigo colectivo y graves violaciones del Derecho Internacional Humanitario.

Nos solidarizamos con todas las víctimas y compartimos el dolor de las comunidades árabe y hebrea de Cuba.

Embajador de Cuba en Mongolia se reúne con estudiantes que recibieron becas para estudiar en universidades cubanas en el 2024

El embajador de Cuba en Mongolia, Jorge Ferrer, compartió en la sede diplomática con los estudiantes mongoles destacados que cursarán estudios en universidades cubanas en el 2024, quienes estuvieron acompañados de sus familiares.

El embajador los felicitó por la obtención de las becas por sus buenos resultados académicos;  los llamó a estudiar y les deseó éxitos en sus  estudios.

Entrevista ofrecida a Telesur por Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba

6 de noviembre de 2023

Aissa García: Saludos. Bueno, después de la histórica votación que se dio en Naciones Unidas el jueves pasado, donde 187 países votaron a favor de Cuba, a favor de la resolución que condena el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba, pues tenemos la oportunidad de conversar hoy con el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez. Gracias por estar aquí con nosotros.

Bruno Rodríguez: Un placer.

Declaración del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla en la presentación del Proyecto de Resolución A/RES/78/l.5

“Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

Nueva York, 2 de noviembre de 2023.

 

Señor Presidente:

Excelencias:

Distinguidos Delegados:

El bloqueo viola el derecho a la vida, a la salud, a la educación y al bienestar de todas las cubanas y cubanos. Lo sienten nuestras familias a través del desabastecimiento en las tiendas, las largas colas, los precios excesivos o los salarios devaluados.

Páginas