Mercado canadiense avanza, se recupera y crece

Por Mercy Ramos

El mercado canadiense avanza, se recupera y ha estado creciendo en estos últimos meses. Es un mercado muy fiel, pero con los mercados fieles, al igual que con todos nuestros clientes, tenemos que darle la calidad que ellos esperan y creo que ese es el resultado obtenido, declaró el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda.

En un aparte con la prensa, al finalizar el XV Festival Internacional Varadero Gourmet, García Granda respondió algunas preguntas y significó que el sector está trabajando a favor de la calidad de los servicios y es como se está haciendo para este invierno, “después que el turismo ha creado condiciones para poder garantizar los recursos necesarios para garantizar esos estándares de calidad la prueba será que seguiremos creciendo”. Dijo.

A propósito de ello añadió: “hemos pasado una situación complicada en estos días, pero creo que le hemos dado un mensaje al mundo, al realizar este evento con calidad, el cual ha demostrado que el turismo está preparado para situaciones de emergencia; que tiene trabajadores, tiene condiciones, tiene tecnología para eso.  Es un diseño, desde el inicio, de nuestro comandante en jefe (Fidel Castro). Lo hemos explicado en estos tiempos atrás y aquí están los resultados”.

Al referirse al recién finalizado XV Festival consideró que “creo que tuvo una muy buena participación, en sus 15 aniversarios, es decir, llevamos 15 años haciendo este evento que su principal objetivo es la capacitación de los trabajadores del sector y como ven, se han incorporado conferencistas internacionales, una participación de 47 extranjeros, lo que eso realmente demuestra que el evento se va consolidando, sigue consolidándose   y que tenemos mucho para apostar”.

“Nuestra cocina cubana está reflejada en libros y muchísimos artículos. Tiene un reconocimiento internacional, al igual que nuestra coctelería.  No hay bar en el mundo que no tenga un coctel cubano y no hay cocina en el mundo que no disfrute de una combinación de nuestra comida.  ¿Cuál es la diferencia? Bueno, el objetivo de este evento precisamente es marcar esa diferencia, que tenga verdaderamente sabor y olor de lo que nosotros comemos en casa, que es verdaderamente lo bueno, lo sabroso, lo realmente agradable”, opinó.

Al retomar el tema del turismo, el titular del sector opinó que “el turismo no es lo que tú prometas, sino lo que tú logras. Hay que lograrlo, hay que demostrarlo, hay que consolidarlo para rescatar esa confianza en todos los turoperadores, en todos nuestros clientes, en todo nuestro mercado. Creo realmente eso se hizo en el invierno y es el resultado del crecimiento en el verano. Insisto, no es que lo quiera realmente diferenciar, todos saben en las condiciones en que nosotros hacemos turismo, en la guerra mediática que hay, en una guerra despiadada”.

“Recientemente, continuó, lo vi por la televisión cuando se explicaba que los mercados de nuestra competencia, su principal mercado es el mercado norteamericano, en el cual no tenemos acceso a nuestro mercado natural, el ideal.  Pero lo que nadie nos va a quitar es la ilusión, la esperanza y el deseo de luchar y siempre, no siendo utópicos… y sé que en este mundo hoy, en la actualidad, hay actores que consideran que  hace falta enriquecerlo con un poco de utopía. Pero realmente viendo y trabajando intensamente, yo creo que se van demostrando resultados y pensamos que el invierno va a ser muchísimo mejor que lo que hemos tenido”.

 “Algunos se alegrarán, otros muchos no lo verán bien, pero nosotros trabajamos para ello, trabajamos para nuestro pueblo, para el desarrollo de nuestro turismo y, por lo tanto, si soñamos y si tenemos verdadero interés de que este país avance y progrese y sabemos la responsabilidad, insisto, que tenemos en desarrollar la economía cubana”, destacó finalmente.

  El recién finalizado XV Festival Internacional Varadero Gourmet sesionó durante tres días en el Centro de Convenciones Plaza América, con el tema central: “Sabores sin Fronteras. La magia de la cocina fusión con alma cubana” y estuvo organizado por la Empresa Extra hotelera Palmares S.A., con el apoyo del ministerio del Turismo y el grupo CubaSOL.

Tomado de Cubaplus

Etiquetas
Categoría
Eventos
RSS Minrex