El XVI Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, que reúne a delegados de varios países, quedo inaugurado en la ciudad de Rosario en el marco de la jornada de homenaje "90 veces Che"
En un repleto teatro La Comedia, las banderas de Argentina y Cuba y también las de Venezuela, Bolivia y Brasil, se entremezclaron la víspera en la gala de apertura de la cita, a la que asistió el héroe cubano y luchador antiterrorista Antonio Guerrero y el embajador de la isla Orestes Pérez.
La velada, intensa y cargada de simbolismo por coincidir con los actos de homenaje por los 90 años del Che Guevara, reafirmó los vínculos de hermandad existentes entre las dos naciones y esos pueblos del continente que hoy siguen dando la pelea por el sueño de la Patria Grande.
Entre fuertes aplausos y vivas a Cuba, a Fidel y a la Revolución, Guerrero, uno de los cinco héroes que cumplió largas condenas en cárceles estadounidenses por defender a la isla de actos terroristas, agradeció a los argentinos que tanto hicieron por su exarcelación y la de sus cuatro compañeros.
En su intervención, resaltó que cuando los Cinco, como se les conoció internacionalmente, fueron encarcelados, desde el primer día él supo que si el Che fue capaz de despojarse de todo y entregar su vida tenía que ser consecuente con sus principios, con la verdad, con la razón y el amor.
El héroe convidó a los presentes a unirse en tiempos tan difíciles pue esa misma unión permitió a sus cuatro hermanos de causa y a él enfrentar los más de 16 años, -en su caso-, que tuvieron que soportar injustamente.
Que este encuentro sea también un compromiso y una energía que nos lleve a nuevos compromisos para seguir siéndole fiel a las generaciones que nos dieron lo que tenemos hoy y para sembrar en la juventud estos valores que sabemos que tenemos que transmitir, sostuvo.
Presente en el acto estuvo la directora de América Latina y el Caribe del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Lily Zamora, quien recordó que Argentina fue el primer país en constituir un comité pro liberación por la libertad de los Cinco héroes.
Asimismo pidió continuar en permanente alerta y combate para multiplicar acciones contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba y exigir la devolución del territorio ocupado en la Base Naval de Guantánamo.
En nombre del Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba, Daniel Galiotti, coordinador de la multisectorial en Rosario, destacó que en estos días, tomando como ejemplo a la Revolución, trabajarán en comisiones temas como el modelo democrático cubano, el proceso de integración latinoamericana y los perjuicios causados por el bloqueo econ{omico impuesto por los Estados Unidos a la isla.
En la apertura de sesiones también participaron otros delegados extranjeros como el venezolano Yhonny García, coordinador general del movimiento nacional de amistad y solidaridad con Cuba en su país, quien resaltó que ante los nuevos escenarios el pensamiento del Che vive.
De esta jornada participaron los terceros secretarios de la embajada de Cuba Leogel Delgado y Leinier Nodarse, hermanos del Che Guevara y su amigo de la infancia, Calica Ferrer, parlamentarios, concejales, y representantes de varias organizaciones sindicales y sociales.
Fuente: Maylin Vidal (Prensa Latina)