Un homenaje unitario al guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara, en el aniversario 51 de su asesinato, rindieron hoy en Perú dirigentes políticos progresistas y activistas solidarios.
El tributo se realizó en el local de la Federación de Trabajadores de la Construcción Civil, ante las estatuas del Che y del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, que esa sede guarda en su patio interior, y participaron además diplomáticos de Cuba, Nicaragua y otros países.
El presidente del Comité de Homenajes a Ernesto Che Guevara, Ricardo Gadea, destacó la importancia y la trascendencia de la lucha del revolucionario y dijo que su ejemplo sigue vigente.
También señaló que el revolucionario apresado el 8 de octubre de 1967 en Bolivia y asesinado al día siguiente por militares asesorados por la CIA norteamericana, fue un adalid de la unidad, la organización y la independencia de los trabajadores y de la lucha por el socialismo.
La embajadora de Nicaragua en Perú, Marcela Pérez, exaltó el papel histórico de Che Guevara y la importancia de su ejemplo para los pueblos latinoamericanos.
La diplomática se refirió también a la situación de su país, cuyo gobierno es asediado por una ofensiva desestabilizadora y que requiere del apoyo de los pueblos del mundo.
El periodista y ex senador Gustavo Espinoza, presidente de la organización Solicuba, señaló la coincidencia de que un año después de la caída del Che, en Perú el gobierno nacionalista de Juan Velasco Alvarado nacionalizó el petróleo y estableció la fecha como Día de la Dignidad Nacional.
Rindió además homenaje a los peruanos caídos con Guevara en Bolivia: Juan Pablo Chang Navarro (Chino), José Restituto Cabrera (Negro) y Lucio Galván Hidalgo (Eustaquio).
También rindieron homenaje al revolucionario los dirigentes Dante Castro, del Movimiento de Liberación 19 de Julio, Irma Galvez, de la organización Pueblo Unido, y Cathi Campos, del Frente Obrero Campesino Estudiantil y Popular.
En el acto estuvo presente el presidente de la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba, Nicolás Aguilar Ibarra.
El homenaje tuvo una parte cultural en la que destacaron las canciones del cantautor Antonio Zevallos. (EmbaCubaLima - Prensa Latina)