El Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MASCUBA) expresó su rechazo ante la decisión del Gobierno de Estados Unidos de activar el Título III de la ley Helms-Burton, que refuerza el carácter extraterritorial del bloqueo comercial, económico y financiero, que enfrenta la isla desde hace 6 décadas.
El comunicado, entregado en la sede de la embajada de Cuba en Buenos Aires, señala el rechazo casi unánime de la comunidad internacional a la aplicación de esta criminal política y ratifica su confianza en que la dignidad y la independencia del pueblo cubano no cederán ante el reforzamiento de estas medidas injerencistas.
El gobierno cubano rechazó recientemente la decisión de la administración Trump de permitir que tribunales estadounidenses tomen acción en ante demandas judiciales contra entidades cubanas y extranjeras fuera de la jurisdicción de los Estados Unidos, y la de endurecer los impedimentos a la entrada en los Estados Unidos de directivos y familiares de las empresas que invierten legítimamente en Cuba, en propiedades que fueron nacionalizadas, entre otras medidas de carácter extraterritorial.
De esta manera, la aplicación plena del título III no solo afecta a la isla, sino también a compañías de terceros países con importantes inversiones en sectores como el turismo, la minería y el energético.
La denuncia del MASCUBA se suma a declaraciones similares de varias organizaciones argentinas que en las últimas semanas han levantado su voz para rechazar el reforzamiento de la política de bloqueo y ratificar su apoyo al pueblo cubano.
Consulte acá el texto íntegro del comunicado del MASCUBA.
EMBACUBA ARGENTINA