Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

Intervine el Embajador Rodolfo Benítez Verson, en el Debate General del tema 6 de la agenda “Examen Periódico Universal”. 58° Consejo de Derechos Humanos.

El Examen Periódico Universal (EPU) demuestra que ninguna nación está libre de retos ni puede proclamarse un paradigma. Nadie tiene autoridad para utilizar los derechos humanos como pretexto para estigmatizar a otros Estados. El EPU también evidencia que no puede haber modelos únicos. Brinda un espacio necesario para que los Estados dialoguemos, compartamos experiencias y aprendamos unos de otros.

Interviene el Tercer Secretario Roberto Soto Martínez, en la adopción del informe del Examen Periódico Universal de Brunei Darussalam. 58° Consejo de Derechos Humanos.

Saludamos a la delegación de Brunei Darussalam. Reconocemos la voluntad política de esa nación para continuar avanzando en la promoción y protección de los derechos humanos de su población, así como sus encomiables esfuerzos en la implementación de la Agenda 2030.

Nos satisface que el país haya aceptado las tres recomendaciones realizadas por Cuba en un espíritu de cooperación y respeto.

Interviene el Embajador Rodolfo Benítez Verson, en la adopción del informe del Examen Periódico Universal de Dominica. 58° Consejo de Derechos Humanos.

Saludamos que la hermana nación de Dominica haya aceptado las tres recomendaciones de Cuba, dirigidas a continuar avanzando en la protección social, la promoción de equidad y la reducción de la pobreza. 

Reconocemos sus esfuerzos aprobando nuevas leyes sobre el derecho de familia, la atención a las personas con discapacidad, el acceso a un sistema sanitario de calidad y el empoderamiento de la mujer.

Páginas