A propósito del bloqueo: Cuando todas las vidas importan
La Habana, 9 de mayo de 2021. 1. Según el documento titulado Economic Sanctions, Agencies Face Competing Priorities in Enforcing the U.S. Embargo on Cuba (publicado en noviembre de 2007 por la United States Government Accountability Office), el embargo es: «el más extenso conjunto de sanciones de Estados Unidos en contra de cualquier país, incluyendo al resto de los países designados por el gobierno de Estados Unidos como estados patrocinadores del terrorismo».
Bloqueo de EEUU obstaculiza producción de vacunas en Cuba
La Habana, 7 de mayo de 2021. El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba obstaculiza el desarrollo y la producción de vacunas propias contra la enfermedad de la Covid-19, denunció hoy el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.
La persecución comercial y financiera a empresas cubanas, contrapartes y a terceros dilata la adquisición de insumos necesarios para enfrentar la pandemia, aseguró el canciller del país caribeño a través de su cuenta oficial en Twitter.
Concluirá en el mes de mayo administración de la tercera dosis del ensayo clínico Fase III de Soberana 02
La Habana, 7 de mayo de 2021. La aplicación de la tercera dosis del ensayo clínico Fase III con el candidato vacunal Soberana 02, que se desarrolla en La Habana, culminará en este mes de mayo, para luego continuar con la evaluación de la eficacia, comunicó este jueves, en conferencia de prensa televisiva, la doctora en Ciencias, María Eugenia Toledo Romaní, investigadora principal de los ensayos clínicos del antígeno desarrollado por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV).
La extraterritorialidad del bloqueo contra Cuba busca frenar nuestro desarrollo económico
Nueva York, 6 de mayo de 2021. La extraterritorialidad del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra el Cuba tiene como principal muestra de reforzamiento la aplicación, desde el 17 de abril de 2019, del Título III de la ley Helms-Burton, legislación que impone medidas coercitivas contra terceros países para interrumpir relaciones comerciales y de inversión con Cuba, y frenar el desarrollo económico del país.




