Cuba preside Conferencia Internacional sobre la cuestión de Jerusalén, que se celebra en Naciones Unidas
Nueva York, 28 de julio de 2020. La Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, Representante Permanente Alterna y Encargada de Negocios a.i. de Cuba ante Naciones Unidas, presidió hoy la Conferencia Internacional sobre la cuestión de Jerusalén: Anexión en práctica. Vidas palestinas en Jerusalén; convocada por el Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino de la ONU y co-organizada por la Organización para la Cooperación Islámica.
La unidad antimperialista es la táctica y estrategia de la victoria
Intervención de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, a través de videoconferencia, en el Encuentro de Líderes a 30 años de creado el Foro de Sao Paulo, el 28 de julio de 2020, «Año 62 de la Revolución».
(Versiones Taquigráficas - Presidencia de la República)
Queridos Nicolás, Daniel, Rosario y Mónica;
Hermanos y hermanas de las fuerzas políticas que con interés siguen esta videoconferencia:
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores: Cuba pone a disposición del pueblo boliviano su clínica en la Paz
Autoridades de facto bolivianas informaron públicamente en la tarde del 21 de julio, que el inmueble conocido como “Clínica del Colaborador”, propiedad de la República de Cuba, que fuera allanada violentamente por las autoridades policiales el 15 de noviembre de 2019, sería habilitada en los próximos días para la atención de los ciudadanos bolivianos enfermos de Covid-19.
Actual crisis de la COVID-19 y el cambio climático son desafíos urgentes para los países africanos y caribeños, declaró Cuba
Nueva York, 23 de julio de 2020. La Embajadora cubana Ana Silvia Rodríguez Abascal, Representante Permanente Adjunta y Encargada de Negocios de la Misión Permanente de Cuba antes las Naciones Unidas participó hoy como panelista en el evento colateral organizado por la Misión Permanente de Nigeria, titulado “Reconstruyendo mejor: recuperación y rehabilitación de la COVID-19 con conocimiento de riesgos y fortalecimiento de la resiliencia ante los desastres relacionados con el cambio climático en África y el Caribe”.