Cuba en ONU

DDHH en Cuba: Cooperación de Cuba con la maquinaria de derechos humanos de las Naciones Unidas

Nueva York,  8  de octubre de 2020. Cuba tiene un amplio historial en materia de cooperación con todos los mecanismos de derechos humanos que se aplican sobre bases universales y no discriminatorias; manteniendo la disposición a intercambiar sobre derechos humanos sobre bases de respeto e igualdad soberana,  con apego a los principios, objetividad, imparcialidad y no selectividad como sustento imprescindible de la cooperación internacional en materia de derechos humanos.

Cuba ha sido históricamente víctima de ataques terroristas provenientes de territorio estadounidense, denuncia embajadora cubana en Naciones Unidas

Nueva York, 7 de octubre de 2020. La Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, Representante Permanente Alterna y Encargada de Negocios a.i. de Cuba ante Naciones Unidas, participó hoy en el debate del Tema 114 de la agenda de la Sexta Comisión de las Naciones Unidas; “Medidas para eliminar el terrorismo internacional”, donde recordó las múltiples ocasiones en que la isla caribeña ha sido víctima de acciones terroristas, conducidas por individuos asentados en territorio estadounidense.

Continúa el bloqueo: Sanción a compañía estadounidense de seguros de viajes Generali Global Assistance, Inc. (GGA), por violar bloqueo a Cuba

Nueva York, 5 de octubre de  2020. La actual administración de Donald Trump continúa su política de hostigamiento al pueblo y a la economía cubana. La más reciente expresión, ha sido la imposición de una millonaria multa a la compañía estadounidense de seguros de viajes Generali Global Assistance, Inc. (GGA), por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro.

DDHH en Cuba: acceso a la salud para todo el pueblo

Nueva York,  6  de octubre de 2020. Cuba cuenta con un sistema de salud único, público, gratuito y accesible, basado en la atención primaria de salud, que asegura cobertura y acceso universal a la totalidad de los cubanos sin discriminación de ningún tipo por sexo, situación económica, color de la piel, creencia religiosa o filiación política.

El derecho a la salud, está recogido en la Constitución cubana.

Páginas