Cuba en ONU

Estados Unidos apuesta a la pandemia y a incrementar la agresión contra Cuba

Artículo escrito por Carlos Fernándezde Cossio, director general de Estados Unidos de la Cancillería de Cuba.

La Habana, 6 de agosto de 2020. La decisión más determinante del gobierno de los EEUU respecto a Cuba en el marco de la pandemia de la COVID fue categórica: aprovechar la inevitable propagación universal del virus para aumentar el costo del bloqueo económico y aspirar así a incrementar las carencias y provocar el sufrimiento del pueblo cubano.

Cuba denuncia silencio cómplice de Estados Unidos tras ataque terrorista a Embajada cubana en Washington, ante Consejo de Seguridad

Nueva York, 6 de agosto de 2020. Cuba suscribió hoy sus posiciones en  el Debate Abierto virtual del Consejo de Seguridad sobre “Amenazas a la paz y la seguridad internacionales: vínculo entre terrorismo internacional y crimen organizado”; donde argumentó extensamente su profundo rechazo y condena a todos los actos, métodos y prácticas terroristas, en todas sus formas y manifestaciones, sean cuales fueren sus motivaciones.

Concluirá Cuba su presidencia pro tempore de la Cepal

La Habana, 4 de agosto de 2020. Cuba participará hoy en la 35 sesión del Comité Plenario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), encuentro virtual durante el cual el país concluirá su presidencia pro tempore.

Rodrigo Malmierca Díaz, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, anunció en su cuenta de Twitter la celebración de esta cita y recalcó que la Mayor de las Antillas ha trabajado en favor del desarrollo sostenible y la cooperación e integración en la región.

Páginas