El uso de las medidas coercitivas unilaterales como arma de guerra.
Viena, 28 de junio de 2019. A pesar de su ilegitimidad e ilegalidad, Estados Unidos y otros países poderosos recurren, cada vez con más frecuencia, a la aplicación de medidas coercitivas unilaterales (MCU) para alcanzar objetivos políticos y económicos.
Así lo constataron la víspera los participantes en el 'Seminario Internacional sobre las MUC y sus impactos', organizado aquí por las Misiones Permanentes de Cuba, Irán y Venezuela.
Rechazan política contra Cuba frente a misión de EE.UU. en ONU.
Naciones Unidos, 28 de junio de 2019. Los pedidos de Estados Unidos manos fuera de Cuba y No más sanciones de viaje, acaben con el bloqueo ya, se escucharon fuerte hoy frente a la sede de la misión norteamericana ante la ONU.
Un grupo de ciudadanos de Estados Unidos se reunió este viernes en las afueras de esa edificación para mostrar su rechazo a las restricciones de viajes impuestas por la administración de Donald Trump.
Alta representante de ONU resalta daños a Cuba por medidas de EE.UU.
Naciones Unidas, 27 de junio de 2019. La presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa, aseguró hoy que el aumento de las medidas unilaterales y sanciones de Estados Unidos contra Cuba provocan mayores afectaciones al pueblo de esa isla.
Ante una pregunta de Prensa Latina, la titular del mayor organismo de Naciones Unidas se refirió a cómo la activación de la Ley Helms-Burton por parte de Washington impacta de forma negativa en la economía de la isla, y el acceso a bienes y servicios.
Son 22 los candidatos demócratas que apoyan acercamiento EE.UU.-Cuba.
Washington, 27 de junio de 2019. Un total de 22 aspirantes demócratas a la Casa Blanca de Estados Unidos respaldan hoy el acercamiento a Cuba, según el conteo de una coalición favorable a mejorar los vínculos entre ambos países.
La organización Engage Cuba sumó los nombres de la autora Marianne Williamson y el empresario Andrew Yang a la lista de candidatos presidenciales que tienen posiciones públicas de respaldo a relaciones más estrechas a la isla, en momentos en que la administración del republicano Donald Trump golpea esos vínculos.