Presidente Díaz-Canel informa medidas coyunturales ante situación energética de Cuba.
La Habana, 12 de septiembre de 2019. El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y ministros del Gobierno cubano, comparecieron este miércoles en la Mesa Redonda para informar sobre las medidas que adoptará el país ante la actual coyuntura energética.
“Se va haciendo habitual que el Consejo de Ministros comunique a nuestro pueblo sobre las dificultades que enfrentamos y los avances de la economía”, dijo el presidente al iniciar el programa radio televisivo.
Declaración de la UPEC: Twitter censura masivamente a periodistas y medios en Cuba.
La Habana, 12 de septiembre de 2019. En la tarde de este miércoles, decenas de cuentas en Twitter de periodistas y medios cubanos fueron bloqueadas por la plataforma, unos minutos antes de que se iniciara la comparecencia en televisión del Presidente Miguel Díaz Canel y otros altos funcionarios del gobierno cubano. Durante una hora y media, ellos expusieron de manera exhaustiva medidas económicas excepcionales, como respuesta al recrudecimiento de las acciones de guerra económica de Estados Unidos contra nuestro país.
Debe cesar la instrumentalización del Consejo de Seguridad como una herramienta de presión política contra Estados soberanos, expresa Cuba.
Nueva York, 12 de septiembre de 2019. Durante su intervención en la presentación del Informe Anual del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, Representante Permanente Alterna y Encargada de Negocios a.i de Cuba ante el organismo internacional, expresó su preocupación por la expansión injustificada que ha experimentado la Agenda del Consejo de Seguridad en los últimos años.
Estados Unidos recrudece su política de bloqueo contra Cuba.
Nueva York, 9 de septiembre de 2019. El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos de América contra Cuba por casi seis décadas, es el sistema de sanciones unilaterales más injusto, severo y prolongado que se ha aplicado contra país alguno, siendo el principal obstáculo para el desarrollo de la economía cubana, la implementación del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social del país, así como para la consecución de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.