#TumbaElBloqueo

Intercambia Embajador cubano con los jefes de misiones de las Islas del Pacífico.

En el marco de la conmemoración del 10 de octubre, el Embajador de Cuba  en Fiji, José M. Galego Montano, concurrente en Micronesia, Kiribati, Nauru, Islas Marshall, Palau, Papua Nueva Guinea, Samoa, Tonga, Tuvalu, Vanuatu e Islas Salomón, realizó un intercambio amistoso con los jefes de misiones de las Islas del Pacífico acreditados en Suva.

Recibe ministro de salud de Niger a embajador cubano.

Niamey, 30 septiembre 2025. En la mañana de hoy el ministro de salud e higiene pública Coronel-Mayor Médico Garba Hakimi, recibió al embajador cubano en Níger José Julián Cala Sagué, junto a miembros de su equipo de dirección.

Ambas partes examinaron la necesidad de actualizar los acuerdos de cooperación científico-técnica existentes, en especial en el campo de las ciencias médicas y salud, a la luz de las circunstancias, intereses y necesidades de cada país, con un enfoque "Ganar-ganar" que tribute a soluciones mutuamente beneficiosas.

Canciller cubano denuncia impacto del bloqueo: $2.1 billones en daños acumulados

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, presentó hoy el informe anual sobre el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, cuyos daños acumulados alcanzan la cifra de $2 billones 103 mil 897 millones de dólares durante más de seis décadas. El canciller destacó que las pérdidas del último año ascendieron a $7,556.1 millones, representando un aumento del 50% respecto al período anterior, lo que evidencia el recrudecimiento extremo de esta política.

Canciller de Cuba presenta actualización del Informe sobre las afectaciones del bloqueo de los Estados Unidos correspondiente al periodo de marzo 2024 a febrero de 2025.

Canciller de Cuba presenta actualización del Informe sobre las afectaciones del bloqueo de los Estados Unidos correspondiente al periodo de marzo 2024 a febrero de 2025.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, presentó hoy la actualización del Informe de Cuba en virtud de la resolución 79/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, correspondiente al período marzo 2024 - febrero 2025.

Presidente de la Mesa Directiva del Senado, condena el bloqueo contra Cuba

Desde la Embajada de Cuba en México, agradecemos al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, por su firme condena al intervencionismo del gobierno de EE.UU. y al bloqueo impuesto contra naciones soberanas como Cuba y Venezuela.

Un gesto solidario que reafirma la hermandad entre nuestros pueblos y la defensa de la dignidad y la soberanía.

(EmbaCuMex)

 

 

Parlamento de Cuba rechaza recrudecimiento de bloqueo de EEUU

La Habana, 16 jul (Prensa Latina) La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (parlamento) aprobó una declaración de condena a la política de hostilidad del gobierno de Estados Unidos contra la isla que continúa recrudeciéndose hoy.

Durante el Quinto periodo de sesiones del órgano legislativo, encabezado por el líder histórico de la Revolución, general de ejército Raúl Castro, y el presidente Miguel Díaz-Canel, los diputados denunciaron el memorando presidencial estadounidense del 30 de junio de 2025 que arrecia el bloqueo.

Páginas

Suscribirse a #TumbaElBloqueo