Cuba ante la UNESCO

Constituye un deber ético construir solidaridad y cooperación para enfrentar al Covid-19 destacan desde la UNESCO

El Comité Internacional de Bioética de la UNESCO (CIB) y la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología de la UNESCO (COMEST) emitieron una declaración conjunta titulada Covid-19: consideraciones éticas desde una perspectiva mundial en la que hacen un llamado a promover la cooperación internacional y la solidaridad y subrayan la responsabilidad de los países ricos de ayudar a las naciones en desarrollo durante este tiempo de emergencia internacional para la salud pública. Cuba cuenta con un experto en el CIB.

Llaman en UNESCO a eliminar medidas coercitivas unilaterales en tiempos de Covid-19

En el día de hoy, la Sra. Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, sostuvo una reunión virtual con los presidentes de Grupos Regionales de la Organización y delegados permanentes para intercambiar sobre las iniciativas de la UNESCO para dar respuesta a la pandemia del Covid-19. Venezuela, en calidad de Presidente del Grupo de América Latina y el Caribe recordó el llamado del Secretario General de la ONU a eliminar las medidas coercitivas unilaterales que limitan a varios países de obtener ayuda, recursos y medicamentos para contener la propagación del Covid-19.

Resalta Directora General de la UNESCO valor del multilateralismo y la cooperación internacional en el enfrentamiento al Covid-19

La Directora General de la UNESCO, en reunión virtual con los Estados Miembros de la Organización, realizó un llamado a reforzar la cooperación internacional para enfrentar la pandemia del Covid-19. Igualmente, destacó la importancia de fortalecer la institucionalidad del sistema multilateral para alcanzar una respuesta colectiva y efectiva a la crisis socio-económica ocasionada por la propagación de la enfermedad ocasionada por el SARS-CoV-2.

Denuncian impacto del bloqueo en Reunión Ministerial virtual de la UNESCO sobre Ciencia y COVID-19

Durante la Reunión Ministerial  virtual de Ministros de Ciencias sobre COVID-19 convocada por la UNESCO, los representantes de Cuba y Venezuela denunciaron el impacto del bloqueo estadounidense en el enfrentamiento al Covid-19. El foro online constituyó un espacio para rechazar las medidas unilaterales que impiden el acceso a los reactivos para la investigación, la compra de equipos y medicamentos para combatir y mitigar la pandemia.

Participa Cuba en Reunión Ministerial virtual de la UNESCO sobre Ciencia y COVID-19

En la Reunión Ministerial  virtual de Ministros de Ciencias sobre COVID-19 convocada por la UNESCO participaron 77 ministros de Ciencia en representación de 122 países y reconocidos científicos de los cinco continentes, Cuba estuvo representada por el Doctor en Ciencias Gerardo Guillén, director de Investigaciones Biomédicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana.

Páginas