Cuba ante la UNESCO

Abogan desde Unesco por combatir la desinformación sobre Covid-19

Altos funcionarios del sistema de las Naciones Unidas llamaron hoy en un foro convocado por la Unesco a difundir informaciones verificadas y fiables sobre la Covid-19, en aras de evitar la confusión de las personas. En la intervención inicial de la videoconferencia, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, advirtió que las noticias falsas amplifican la crisis, al diseminar esperanzas infundadas y remedios que no los son.

DECLARACIÓN Reunión Cumbre Virtual a nivel de Grupo de Contacto del Movimiento de Países No Alineados en respuesta a la COVID-19

Nosotros, los Jefes de Estado y de Gobierno, habiéndonos reunidos por videoconferencia en la Reunión Cumbre Virtual a nivel de Grupo de Contacto del MNOAL en respuesta a la COVID-19, bajo el lema "Unidos contra la pandemia de la COVID-19" el 4 de mayo de 2020, por iniciativa del Excmo. Sr. Ilham Aliyev, Presidente de la República de Azerbaiyán y Presidente del Movimiento de los Países No Alineados, con el fin de contribuir eficazmente a los esfuerzos mundiales para hacer frente a los efectos sin precedentes de la pandemia de la COVID-19, (...) Reiteramos nuestro apoyo al multilateralismo con las Naciones Unidas en su centro, y reconocemos que la preservación y el fortalecimiento de los valores del multilateralismo y la cooperación internacional, que son las bases de la Carta de las Naciones Unidas y de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, son fundamentales para promover y apoyar los tres pilares de las Naciones Unidas: paz y seguridad, desarrollo y derechos humanos,

Intervención del Jefe de la delegación cubana, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República de Cuba, en la Cumbre Virtual del Movimiento de Países No Alineados “Unidos contra la COVID-19”.

La COVID-19 ha demostrado ser un reto global. No distingue fronteras, ideologías o niveles de desarrollo. De ahí que la respuesta también debe ser global y mancomunada, superando las diferencias políticas. Falta solidaridad y cooperación. Esos son valores que no pueden ser sustituidos por la búsqueda de las ganancias, motivación casi exclusiva de quienes, rindiendo culto al mercado, se olvidan del valor de la vida humana. Aboguemos, junto al Secretario General de las Naciones Unidas, por el fin de las guerras, incluidas las no convencionales, para salvaguardar el derecho a la paz.

Presidente cubano Miguel Díaz-Canel participará en Cumbre Virtual del MNOAL

El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participará en la Cumbre Virtual “Unidos contra la COVID-19”, convocada por Azerbaiyán en su condición de presidente del Movimiento de Países No Alineados, en el formato del Grupo de Contacto, que integran representantes de las diferentes regiones que conforman el Movimiento.

Páginas