Cuba ante la UNESCO

Participará Cuba en reunión de Unesco sobre cultura y COVID-19

Cuba participará la semana próxima en una reunión virtual convocada por la Unesco para abordar el impacto de la COVID-19 en la cultura, confirmó la Misión Permanente de la isla ante la organización multilateral. Se espera que el ministro de Cultura Alpidio Alonso intervenga en la videoconferencia señalada para el 22 de abril, como parte de los esfuerzos dedicados por la Unesco a la búsqueda de respuestas coordinadas ante las afectaciones de la pandemia en los ámbitos de la educación, la ciencia y la cultura. el encuentro dará continuidad al foro de ministros de Cultura celebrado el 19 de noviembre en esta capital, en el contexto de la 40 sesión de su Conferencia General.

La pandemia demuestra la necesidad de cooperación pese a las diferencias políticas. Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La pandemia llega y se propaga en un escenario previamente caracterizado por la abrumadora desigualdad económica y social entre y dentro de las naciones, con flujos migratorios y de refugiados sin precedentes; en el que la xenofobia y la discriminación racial vuelven a aflorar; y en el que los impresionantes avances de la ciencia y la tecnología, particularmente en materia de salud, se concentran cada vez más en el negocio farmacéutico y la comercialización de la medicina, en vez de dirigirse a asegurar el bienestar y la vida saludable de las mayorías. Como agravante, la comunidad internacional afronta esta amenaza global en momentos en que la mayor potencia militar, económica, tecnológica y comunicacional del planeta despliega una política exterior dirigida a atizar y promover los conflictos, las divisiones, el chauvinismo y posiciones supremacistas y racistas.

Reconocen en UNESCO importancia del Premio Finlay en el contexto de enfrentamiento al Covid-19

En el día de hoy, la Sra. Shamila Nair-Bedouelle, subdirectora general de Ciencias Exactas y Naturales de la UNESCO, sostuvo una reunión virtual con los delegados permanentes para intercambiar sobre las iniciativas de dicho Sector para dar respuesta a la pandemia del Covid-19.  En el encuentro, la Subdirectora General reconoció la importancia del premio Carlos J. Finlay de Microbiología en el actual contexto de combate al Covid-19. Este premio, auspiciado por gobierno cubano, es el único premio del sistema de Naciones Unidas dedicado a la Microbiología. Durante la reunión se informó que la acción del Sector ha estado centrada en potenciar la cooperación internacional y el acceso a la colaboración científicas. 

Solidaridad, acción coordinada y alianzas en el centro de la respuesta de la UNESCO al Covid-19 en materia de Educación

En el día de hoy, la Sra. Stefania Giannini, subdirectora general de Educación de la UNESCO, sostuvo una reunión virtual con los delegados permanentes para intercambiar sobre las iniciativas de dicho Sector para dar respuesta a la pandemia del Covid-19. En el encuentro, la Subdirectora General expresó que, durante la crisis, la prioridad del programa de Educación ha sido apoyar los Estados miembros para asegurar la continuidad del aprendizaje, que la educación a distancia se efectúe con calidad y equidad y movilizar a la comunidad internacional para ofrecer soluciones y oportunidades a una situación inédita. Resaltó la importancia de la solidaridad, la acción coordinada y de las alianzas, así como de fortalecer el multilateralismo.

UNESCO promueve la diversidad cultural para todos los pueblos del mundo, en celebración del Día Mundial del Arte

La UNESCO celebra este 15 de abril, por primera ocasión, el Día Mundial del Arte luego de que fuera proclamado durante la 40ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO en 2019. En reconocimiento de la cultura como herramienta transversal para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, la celebración del Día Mundial del  Arte  tiene por objetivo promover el desarrollo, la difusión y el disfrute del arte con un enfoque  transversal. En Cuba, a partir del triunfo de la Revolución comenzó un amplio proceso de democratización de la cultura y de impulso a programas de desarrollo cultural.  

Páginas