Conferencia virtual de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, desde el Minrex, el 12 de mayo de 2020, “Año 62 de la Revolución”.
Desde la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba se realizó la conferencia de prensa del ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla, en relación con el atentado terrorista perpetrado contra nuestra Embajada en los Estados Unidos el pasado 30 de abril. El Departamento de Estado y el Gobierno de los Estados Unidos, lamentablemente, han optado por silenciar este grave ataque terrorista. Hasta este mismo instante no se ha producido ninguna declaración pública de condena a este hecho, ni de rechazo a un acto terrorista; ante una situación de esta gravedad, es necesario denunciar el silencio cómplice del Gobierno de los Estados Unidos.
Perfilan en Francia propuesta para Nobel de Paz a médicos de Cuba
Organizaciones francesas solidarias con Cuba perfilan una plataforma para impulsar la propuesta de entrega del Premio Nobel de la Paz a las brigadas médicas Henry Reeve por su apoyo en la lucha contra la Covid-19, señalaron hoy los promotores. En declaraciones a Prensa Latina, Rose-Marie Lou, encargada política de la asociación Cuba Linda, que demandó el 28 de abril este reconocimiento para los profesionales de la salud de la isla, precisó que ya se sumaron las asociaciones France Cuba y Cuba Cooperación Francia. De acuerdo con la activista, las gestiones incluyen el contacto con diputados, quienes estarían dispuestos a oficializar la solicitud ante el Comité Noruego del Nobel.
Llaman en ONU a revisar sanciones como bloqueo de EE.UU. contra Cuba
El coordinador de ayuda de emergencia de la ONU, Mark Lowcock, llamó hoy a revisar las medidas coercitivas unilaterales que se imponen a los países, como es el caso del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba. Ante una pregunta enviada por Prensa Latina mediante correo electrónico, el alto funcionario de Naciones Unidas dijo en un encuentro virtual que todos los Estados deben ayudarse en medio de la pandemia de la Covid-19.
Reconoce UNESCO programas televisivos en Cuba que promueven el bienestar socioemocional de niños y jóvenes durante la COVID-19
La UNESCO, a través de su sitio web, ha compartido con sus Estados Miembros la iniciativa cubana de realizar una serie titulada “Caminos”, la cual tiene como objetivo fundamental contribuir a la necesaria promoción del bienestar socioemocional de los niños y los jóvenes frente a los efectos ocasionados por la pandemia COVID-19. Realizada por el Ministerio de Educación (MINED) de Cuba y su productora cinematográfica CINESOFT, con la colaboración de la UNESCO y la UNICEF, en sus ocho programas la serie ofrecen herramientas a madres, padres y en general la familia para enfrentar los desafíos del aprendizaje en el hogar, a la vez que cumplen con el trabajo y sus obligaciones comunitarias, el cuidado de sus familiares y su propio bienestar individual.
Comparte UNESCO nuevo material cubano para enfrentar la COVID-19 mediante la recreación y el aprendizaje
La UNESCO, a través de su sitio web, ha puesto a disposición de todos los países la publicación cubana Vamos a jugar: nuevo material cubano para enfrentar la COVID-19 mediante la recreación y el aprendizaje. Publicados gracias al esfuerzo conjunto del Ministerio de Educación de Cuba, la Universidad de Pinar del Río, la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, con sede en La Habana, y el equipo del programa Cada niño aprende de la Oficina de UNICEF Cuba, estos materiales tienen como objetivo apoyar el aprendizaje de la primera infancia durante el aislamiento ocasionado por la pandemia del COVID-19.