Cuba ante la UNESCO

Declaración de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular

10 de octubre. Tras el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero por el Gobierno de Estados Unidos contra Cuba y la aplicación de medidas coercitivas unilaterales que afectan a nuestro país, al pueblo estadounidense y a otras naciones, la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular emitió hoy una Declaración en la que hace un llamado a reforzar el reclamo internacional para poner fin a esa política genocida y lesiva de los derechos del pueblo cubano y de terceros Estados.

Mientras más nos agreden, mientras más nos intimidan, más crece la voluntad y la fuerza nacional.

Discurso pronunciado por el Presidente de la República de Cuba, Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, en la toma de posesión de su cargo, en la Cuarta Sesión Extraordinaria de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Palacio de Convenciones, el 10 de octubre de 2019, “Año 61 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas - Consejo de Estado)

Querido General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba;

Bruno Rodríguez Parrilla: Las amenazas y chantajes no nos arrancarán ni una sola concesión

Discurso pronunciado por Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, en el 74 Debate General de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, Nueva York, 28 de septiembre de 2019, “Año 61 de la Revolución”

Señor Presidente;

Señores Jefes de Estado y de Gobierno;

Distinguidas delegadas y delegados:

Palabras del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla con ocasión del lanzamiento de la Revista MEDICC. Nueva York, 24 de septiembre de 2019.

Buenas noches, damas y caballeros.

Deseo agradecer a los editores de MEDICC por invitarnos al lanzamiento de este número especial a la vez que me gustaría felicitarlos por su excelente trabajo.

Con todos los avances científicos actuales y la inmensa riqueza acumulada, la mitad de los 7.300 millones de habitantes del planeta siguen sin disponer de servicios básicos de salud.  De los 60 millones de muertes en 2016, el 54% fueron causadas por las diez principales enfermedades curables.

Páginas