Cuba ante la UNESCO

Cuba posee un sistema universal de salud, reafirma canciller cubano en Naciones Unidas.

Nueva  York,  23 de septiembre de 2019. El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, quien se encuentra en la ciudad de Nueva York, encabezando la delegación cubana al 74 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, intervino hoy en la Sesión Plenaria de la Reunión de Alto Nivel sobre Cobertura Universal de Salud, celebrada en el marco de la magna cita mundial.

Cuba reconoce importancia de los Programas de Geociencias y Geoparques de la UNESCO

Francia, 23 de septiembre. El pasado viernes se celebró en la sede de la UNESCO, una reunión de información sobre los Programas Internacionales de Geociencias y Geoparques, presidida por la Subdirectora General para Ciencias Exactas y Naturales, Sra. Shamila Nair-Bedouelle y que contó con la presencia de numerosos representantes de los estados miembros acreditados ante la Organización, entre los que se encontraba la Delegación Permanente de Cuba. En sus palabras de apertura, la Sra.

El bloqueo: eje central de la política de EE.UU. hacia Cuba

La Habana, 20 de septiembre de 2019.-  El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba denunció hoy en esta capital que el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero continuó siendo el eje central de la política del gobierno de los Estados Unidos hacia Cuba durante el último año.

Cuba estará presente con su música en nueva temporada de eventos de Villa Creativa de la UNESCO de Engheins-les-bains

Francia, 20 de septiembre. El Centro de las Artes (CDA) de Enghein-les-Bains, Ciudad Villa Creativa de la UNESCO, ubicada a poco más de 20 kilómetros de París, lanzó en la noche de este jueves su nueva temporada de eventos culturales 2019-2020, espacio en el que la música cubana tendrá un lugar destacado, como es ya habitual. En esta ocasión, fue anunciado un concierto de la agrupación El Comité, formada por jóvenes jazzistas, el próximo 11 de octubre, así como la presentación del destacado trompetista Yassek Manzano, en 2020.

Participa experto cubano en reunión de la UNESCO sobre el Agua

Francia, 19 de septiembre. Del 10 al 12 de septiembre sesionó en la sede de la UNESCO, la Reunión de la Mesa del Programa Hidrológico Internacional (PHI) en la que participó el M. Sc. Ing. Carlos Alberto Luaces Socarrás, Secretario del Consejo Nacional de Cuencas Hidrográficas y Presidente del Comité Nacional del PHI (CONAPHI-Cuba), del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

Páginas