Cuba ante la UNESCO

Sesiona Comité Intergubernamental para el Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO

Durante su intervención en los debates, la Embajadora de Cuba ratificó el compromiso del país con la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial y destacó la importancia de potenciar la cooperación internacional y el fortalecimiento de capacidades técnicas y humanas en este ámbito, fundamentalmente en los países en desarrollo.

Celebrarán encuentro académico cultural “Santiago, música y ciudad”

Antes de recibir el galardón Ciudad Creativa en la Música que le otorgó la Unesco, y después de obtenerlo, Santiago de Cuba ha mantenido un programa de actividades para enaltecer el pentagrama general y su vínculo con la población, de ahí que del 14 al 18 próximos tendrá lugar aquí el Encuentro Académico Cultural “Santiago, música y ciudad”. 

Destaca informe mundial de la UNESCO a Cuba como uno de los países que reconoce el derecho a la educación desde el nacimiento

El informe subraya que en Cuba más del 80% de los niños de 0 a 1 año y el 100% de los niños de 2 años están matriculados, en un contexto mundial donde la participación de los niños menores de 3 años en los programas de AEPI tiende a ser limitada, y alcanza más del 20% para las edades de 0 a 1 y más del 60% para los 2 años en varios países de ingresos medios y altos.

Parque Nacional Jardines de la Reina: Apoyo técnico para fortalecer la gestión y la posible preparación en un futuro de un expediente de candidatura de Patrimonio Mundial

Gestores y administradores de sitios marinos cubanos fortalecieron capacidades técnicas durante tres intensas jornadas. Las principales autoridades, técnicos y especialistas de los parques nacionales Jardines de la Reina, Ciénaga de Zapata y Guanahacabibes, reunidos en la capital cubana, junto a expertos del Centro Regional para la Gestión y Manejo del Patrimonio Subacuático Natural y Cultural (CUBASUB), en línea desde Santiago de Cuba, se beneficiaron de una capacitación técnica dedicada especialmente al desarrollo de la Declaración de Valor Universal Excepcional y sobre los procedimientos para preparar las candidaturas para sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Ratifica Cuba su compromiso con la educación de la primera infancia, durante lanzamiento de la Estrategia Global de Partenariado para la Primera Infancia de la UNESCO

Durante un mensaje grabado, Dania López Gulbone, viceministra de Educación de Cuba, compartió algunos de los avances del país en la educación de la primera infancia lo cual ha posibilitado atender el 98.2% de niñas y niños en dos modalidades distintas: la institucional y la no institucional. La vicetitular destacó que el enfoque intersectorial de las políticas nacionales permite establecer coordinaciones que garantizan la atención integral de los infantes y la continuidad hacia un sistema educativo gratuito e inclusivo.

Páginas