Cuba ante la UNESCO

Resalta Cuba importancia que el gobierno cubano concede a la ciencia como baluarte del progreso económico, social y espiritual del país, durante la 41 Conferencia General de la UNESCO

En su intervención, la representante de la Isla destacó que aunque el informe se centra en las experiencias, avances y resultados obtenidos en el país en la implementación de la Recomendación entre 2017 y 2020, en Cuba se comenzó a trabajar en muchos de estos temas desde los años 60 del siglo pasado, bajo la guía excepcional del Líder de la Revolución Fidel Castro Ruz, y más aún en los años 90 cuando se comenzó a desarrollar el potencial científico y tecnológico y la infraestructura científica nacional, con la creación de una red de centros de investigaciones, lo que evidencia la importancia que el gobierno cubano le ha otorgado a la ciencia como baluarte del progreso económico, social y espiritual del país.

 

 

Presidente de Cuba ratifica compromiso del país con la UNESCO, en ocasión del aniversario 75 de la Organización

En el 75 aniversario de la #UNESCO, Presidente de la República de #Cuba, Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez reconoce labor de la Organización y ratifica el compromiso del país con el mandato de la UNESCO.

"El mundo precisa de la autoridad moral e intelectual de la Organización para construir el nuevo orden mundial que necesitamos, basado en la cooperación internacional, sin bloqueos ni sanciones unilaterales contra países del sur", expresó el Presidente de Cuba en un video mensaje enviado a la Directora General de la UNESCO.

 

 

Intervención de la Ministra de Educación de Cuba en el Segmento de Alto Nivel de la Reunión Mundial de Educación, celebrado en el marco de la 41 Conferencia General de la UNESCO

La constitución de la República de Cuba refrenda la Educación como responsabilidad del estado y como supremo derecho de todas las personas. El estado cubano, garantiza los servicios educacionales gratuitos, asequibles y de calidad, para la formación integral desde la primera infancia hasta la educación de postgrado, en este empeño, el estado invierte el 23.7% de su presupuesto en el  sector.

Páginas