Comparte Cuba sus avances en materia de gestión de su patrimonio geológico, geositios y geoparques en seminario web de la UNESCO
Como parte del seminario, Enrique Castellanos, director de Geología del Ministerio de Energía y Minas (Minem), realizó una presentación en la que compartió los avances en Cuba en materia de gestión de su patrimonio geológico, geositios y geoparques y destacó que con la aprobación en 2020 del Decreto 11 “Del Patrimonio geológico de Cuba” se estableció el marco legal de los geositios, geoparques y las muestras geológicas para su identificación, propuesta, declaración, uso, conservación y control.
UNESCO reconoce resultados de Cuba en estudio sobre logros del aprendizaje y factores asociados a la educación.
En la mañana de este martes, la Dra. Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra cubana de Educación, participó en el lanzamiento de los resultados de los logros del aprendizaje y factores asociados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019), convocado en formato virtual por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe-UNESCO (OREALC).
Cuba, un socio inigual para la Unesco en materia científica
La representante de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe recordó que la isla cuenta con varios galardones internacionales por sus aportes al sector, entre ellos, el premio La Mujer y la Ciencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) entregado en septiembre a María Guadalupe Guzmán, especialista en enfermedades infecciosas.