Artículos

Cuba participa en Encuentro de Culturas y Países en Ecuador

ECUADOR, Quito, 31 de marzo de 2017. Cuba participa en el “Encuentro de Culturas y Países” que se desarrolla en la Casa de la Cultura de Ecuador, cita que reúne a representaciones artísticas de más de una decena de naciones de América Latina y España, que son auspiciadas por las embajadas de sus respectivos países.

Cuba apuesta en Ecuador por la unidad zonal desde la educación

ECUADOR, Quito, 17 de marzo de 2017. Cuba apuesta por la educación, la ciencia y la cultura como mecanismos para fortalecer y consolidar la integración latinoamericana, lo cual se puede hacer efectivo mediante el Convenio Andrés Bello (CAB).

Así afirmó en entrevista con Prensa Latina la directora de relaciones internacionales del Ministerio de Educación del país caribeño, Moraima Orosco, quien participó en esta capital en una Reunión Extraordinaria de titulares de ese sector.

Una luz para que 18 años después vuelva Guayasamín

Por Pedro Martínez Pírez

El miércoles 6 de enero de 1999 entrevisté en La Habana por última vez al notable pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, a quien había conocido en Quito en 1960.

Fue en la sede del ICAP, el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos donde ese día le entregaban  la Orden de la Amistad a su hijo Pablo, en el mismo escenario en que Oswaldo pintó al Comandante Fidel Castro en el primero de los cuatro retratos que a lo largo de su vida hizo al líder histórico de la Revolución Cubana.

DISCURSO DEL GENERAL DE EJERCITO RAUL CASTRO RUZ PRESIDENTE DE LOS CONSEJOS DE ESTADO Y DE MINISTROS DE LA REPUBLICA DE CUBA EN LA XIV CUMBRE DEL ALBA, VENEZUELA, 5 DE MARZO 2017

Compañero Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

Estimados Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América:

Estimados Jefes de delegaciones e invitados:

Querido pueblo venezolano:
Me atrevería a decir que estamos en una etapa crucial de nuestra historia, en la que un retroceso a escala regional tendría impactos muy negativos para nuestros pueblos.

Páginas