Artículos

Cuba elegida a dos importantes órganos de las Naciones Unidas

Cuba resultó electa hoy en las Naciones Unidas, como miembro de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (período 2025-2027), y a la Comisión de Desarrollo Social (período 2025-2029).

Como miembro de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia, Cuba contribuirá activamente a los esfuerzos globales por combatir la delincuencia nacional y transnacional.

Recibe Canciller de Guatemala al Embajador de Cuba. 

El jueves 4 de abril, en audiencia de cortesía, el Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala recibió al Embajador de Cuba, Nazario Alfredo Fernández Biosca.

Al encuentro, desarrollado en un ambiente fraternal, asistió Lynsay Hernández, Directora General de Relaciones Internacionales Bilaterales de la Cancillería guatemalteca.

Se ratificó la disposición de continuar la cooperación en materia de salud y avanzar en las relaciones bilaterales en otras esferas, en beneficio de ambas naciones.

Concluye 12 Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas con la presencia de Presidente cubano

Con la presencia del primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, culminó este 4 de abril el 12 Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC) en el Palacio de Convenciones de La Habana.

“Nada le es ajeno a la juventud, tenemos confianza infinita en el futuro”, afirmó Aylín Álvarez García, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas, durante la sesión final de este jueves.

La Historia el 4 de abril Aniversario UJC - OPJM

El 4 de abril de 1962 se constituye la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC). La organización es resultado del proceso de unidad del movimiento juvenil cubano, de la victoria definitiva del socialismo tras los combates de Playa Girón y el desarrollo hacia formas superiores de organización de la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR).

   Fue en la jornada de clausura del Congreso de la Asociación de Jóvenes Rebeldes, que el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz propuso, y los delegados acordaron por unanimidad, adoptar el nombre de UJC.

Para Cuba nuevo reporte sobre supuestos ataques sónicos contra Estados Unidos es una "operación política". Entrevista de Johana Tablada a AP

Andrea Rodríguez, periodista de AP: Primero, tu nombre y tu cargo completo, como quieres que se use. Y la segunda cosa es, bueno, todos hemos visto o hemos leído los reportes sobre este informe, de tres importantes medios, reflotando de alguna forma el síndrome de La Habana, ¿no? ¿Cuál es la posición de Cuba al respecto?

Johana Tablada: Johana Tablada, subdirectora general de Estados Unidos del MINREX. 

El síndrome de La Habana, Andrea, no existe, no está registrado en ningún registro de enfermedad, y verdaderamente ha sido el síndrome de Washington desde el inicio.

Páginas