Artículos

Concluye 12 Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas con la presencia de Presidente cubano

Con la presencia del primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, culminó este 4 de abril el 12 Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC) en el Palacio de Convenciones de La Habana.

“Nada le es ajeno a la juventud, tenemos confianza infinita en el futuro”, afirmó Aylín Álvarez García, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas, durante la sesión final de este jueves.

Para Cuba nuevo reporte sobre supuestos ataques sónicos contra Estados Unidos es una "operación política". Entrevista de Johana Tablada a AP

Andrea Rodríguez, periodista de AP: Primero, tu nombre y tu cargo completo, como quieres que se use. Y la segunda cosa es, bueno, todos hemos visto o hemos leído los reportes sobre este informe, de tres importantes medios, reflotando de alguna forma el síndrome de La Habana, ¿no? ¿Cuál es la posición de Cuba al respecto?

Johana Tablada: Johana Tablada, subdirectora general de Estados Unidos del MINREX. 

El síndrome de La Habana, Andrea, no existe, no está registrado en ningún registro de enfermedad, y verdaderamente ha sido el síndrome de Washington desde el inicio.

Expertos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU califican el bloqueo contra Cuba como una violación del Derecho Internacional y de los derechos humanos del pueblo cubano.

Los Relatores Especiales del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre el Derecho a la Alimentación, el Derecho al Desarrollo, la Pobreza Extrema y el Impacto Negativo de las Medidas Coercitivas Unilaterales en el disfrute de los Derechos Humanos, en una comunicación sin precedentes, han calificado formalmente al bloqueo impuesto por los Estados Unidos contra Cuba, agravado por la inclusión del país en la lista de países patrocinadores del terrorismo,  como una grave violación del Derecho Internacional, incluido el principio de no intervención en los asuntos internos, el principio de igua

Departamento de Quetzaltenango  da la bienvenida a embajador cubano

El Embajador de Cuba en Guatemala, Nazario Fernández Biosca, realizó los días 22 y 23 de marzo, una visita de trabajo a los departamentos de Quetzaltenango y Totonicapán., donde se desplego una intensa agenda. Estuvo acompañado por el Primer Secretario Yamill Morales Pérez.

Durante su recorrido por Quetzaltenango, fue recibido por el actual  gobernador Jesus Cifuentes Arango,  quien dio la bienvenida al diplomático cubano  y expresó el agradecimiento a Cuba por mantener en este departamento una Brigada médica que brinda asistencia a los pobladores quezaltecos.

Brigada de Cuba ofrece salud a personal del Minex de Guatemala 

Ciudad de Guatemala, 20 mar (Prensa Latina) Profesionales de la brigada médica de Cuba ofrecieron hoy salud a personal del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala (Minex), en una jornada que llegará también a sus familiares.

Estas acciones coordinadas a través del ente de Recursos Humanos del organismo, forman parte del fortalecimiento institucional, pues lo ideal es lo que los trabajadores estén bien, subrayó Brenda Santos, encargada de prensa de la Dirección de Comunicación Social de la cartera.

Páginas