Artículos

La Habana abre sus puertas al Tercer Coloquio Internacional Patria

Con la asistencia de comunicadores, periodistas, diseñadores, artistas y creadores digitales abrió sus puertas este lunes el Tercer Coloquio Internacional Patria, que hasta el 20 de marzo tendrá como sede el recinto ferial Pabexpo, en La Habana.

En las palabras inaugurales, el presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), Ricardo Ronquillo Bello, recordó a Martí y la vigencia de su pensamiento en el contexto actual, particularmente en un evento como este, que pone en alto la frase “Patria es humanidad”.

ALBA-TCP rechaza intentos de desestabilización contra Cuba 

Los Estados miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) rechazan firmemente los intentos de desestabilización contra la República de Cuba, provenientes de agentes externos que solo buscan romper con el orden interno de esa nación. 

Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores

Continúan las gestiones y labores para esclarecer la situación de Assel y Landy

Las autoridades del gobierno continúan las gestiones y labores destinadas a lograr el mayor esclarecimiento posible sobre la noticia divulgada desde el 17 de febrero de 2024, referida a la presunta muerte de nuestros compatriotas Dr. Assel Herrera Correa y Dr. Landy Rodríguez Hernández.

Proyecciones de la política exterior cubana

El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, compareció este jueves en la Mesa Redonda para informar sobre las líneas fundamentales y las proyecciones de la política exterior cubana.

Bruno Rodríguez: Asistimos a un cambio de época

Al ofrecer una panorámica del escenario mundial actual, Rodríguez Parrilla comentó que “es una época difícil, se superan coyunturas que caracterizaron al mundo en décadas anteriores. Es una época de cambios y provoca, como es natural, amenazas a la paz y la seguridad internacional. 

BioHabana 2024 / “Ciencia para una Vida Saludable”

BioHabana 2024 es la segunda edición de este evento científico y de negocios. La innovación en Salud requiere de la interconexión de los ecosistemas de innovación a nivel global.

La internacionalización de la actividad de I+D+i y la globalización de las empresas de alta tecnología es una tendencia mundial en el sector de la biotecnología, industria farmacéutica y tecnología médica. BioHabana 2024 será un espacio para la construcción de redes de colaboración, entre científicos, líderes de opinión, empresarios y hombres de negocio.

Páginas