Artículos

Declaración del III Coloquio Internacional Patria

   Hoy en Nuestra América, los pueblos y sus comunicadores se enfrentan a las derechas y sus nuevas articulaciones extremas. Avanzan implantando los esquemas ideológicos del individualismo, la polarización y el rechazo a la diversidad cultural. Intentan quebrar la solidaridad entre los pueblos y las personas con el objetivo estratégico de someter la soberanía política, económica y social de nuestros estados y naciones.

Brigada de Cuba ofrece salud a personal del Minex de Guatemala 

Ciudad de Guatemala, 20 mar (Prensa Latina) Profesionales de la brigada médica de Cuba ofrecieron hoy salud a personal del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala (Minex), en una jornada que llegará también a sus familiares.

Estas acciones coordinadas a través del ente de Recursos Humanos del organismo, forman parte del fortalecimiento institucional, pues lo ideal es lo que los trabajadores estén bien, subrayó Brenda Santos, encargada de prensa de la Dirección de Comunicación Social de la cartera.

Lo que los medios estadounidenses no te dicen sobre las protestas en Cuba

El 17 de marzo, la gente de Santiago, una ciudad del oriente de Cuba, salió a las calles para protestar por el aumento de los apagones y la escasez de alimentos que han estado experimentando. La protesta se produjo en momentos en que la escasez generada por el bloqueo de Estados Unidos a Cuba se ha agravado en toda la isla.

Bloqueo implacable y extraterritorial: Multan a banco suizo por transacciones con Cuba

EFG International acordó pagar alrededor de 3,7 millones de dólares para resolver las acusaciones de que el banco privado suizo violó las implacables medidas de Estados Unidos contra Cuba y contra individuos de otras naciones incluidas en la lista negra, dijo el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Entre 2014 y 2018, EFG, con sede en Zurich, supuestamente procesó 868 transacciones de valores para clientes en Cuba y para un ciudadano chino incluido en la lista negra, dijo el jueves la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro.

Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, en la 38ª Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Señor Presidente;

Estimados delegados e invitados:

En el Informe del Secretario General de las Naciones Unidas de 2023 sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se pronostica que más de 600 millones de personas en todo el mundo vivirán en condiciones de hambruna para el 2030.

Paradójicamente, esto ocurre en un planeta que dispone de alimentos suficientes para alimentar a todos sus habitantes.

Páginas