Artículos

Participa Cuba en evento de la CEPAL en Paraguay

Asunción, Paraguay. La vicejefa primera de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) de Cuba, Mercedes González, participó en la reunión del Grupo de Trabajo de Estadísticas Agropecuarias, correspondiente a la Conferencia de Estadísticas de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), efectuada en Asunción.

Invitado Embajador cubano a obra en honor a José Asunción Flores

Asunción, Paraguay. La señora Erenia López, autora y directora de la obra de teatro “Florania”, interpretada por la Compañía Teatral Roque Sánchez - Graciela Pastor, un tributo a José Asunción Flores, creador de la Guarania, en el año de su centenario, invitó a la Embajada cubana al estreno efectuado en el teatro “Federico García Lorca” de la Manzana de la Rivera. 

Cuba y Paraguay amplían cooperación en patrimonio cultural

Asunción, Paraguay. La Dra. Honoris Causa, Lidia Victoria Giménez Amarilla, conocida en el ambiente artístico como Victoria del Paraguay y nieta del destacado poeta Remberto Giménez, declarado Padre de la Identidad Cultural Nacional del Paraguay por el Congreso de la Nación, se reunió con el Embajador de Cuba, Dr.C Francisco Fernández Peña, para presentarle el libro de su autoría “De Giménez a Giménez”, obra que presenta el legado del Maestro Giménez. Acompañada por la Lic. Sandra Olmedo Riquelme, periodista y funcionaria del Ministerio de Educación y Ciencias, intercambió sobre las posibilidades de establecer un canal de cooperación bilateral en el área del patrimonio cultural.

Clasifica Cuba en 8 modalidades de remo a Panam Junior 2025

Asunción, Paraguay. La delegación mixta de 14 atletas de Remo clasificó en 8 de las 10 modalidades en que compitieron durante el Torneo Eliminatorio realizado en el Río Paraguay entre el 18 y el 22 de marzo. Según informó el presidente de la Federación Cubana de Remo (FCR), Ángel Luis García, fue una ejecución exitosa, desafiando primero el exceso de calor al que hubo que adaptarse rápidamente, y el mal tiempo reinante el último día de competencia que transcurrió bajo la pertinaz lluvia, que fue compartido por el Embajador cubano en el país, Francisco Fernández Peña.

Exitosa clausura del Coloquio Internacional “Patria”

La Habana, Cuba. El Coloquio Internacional “Patria” surgió con el propósito de articular proyectos, experiencias y estrategias comunicativas emancipatorias frente a los modelos dominantes impuestos por quienes utilizan los medios e internet como espacios para fomentar el odio, la división y la confrontación entre los pueblos. Este Coloquio, que ha reunido a más de 400 participantes provenientes de 50 países, incluyendo ministros y funcionarios de gobiernos del Sur, está dedicado especialmente a Telesur, que es un faro de verdad para Nuestra América y el mundo. El próximo encuentro, en 2026, honrará el centenario del nacimiento del líder de la Revolución cubana Fidel Castro.   

Páginas