Señor Presidente:
Tomamos nota de la Escala de prorrateo de las contribuciones al presupuesto para 2023.
Los Estados Miembros transitan por un periodo marcado por el impacto de la pandemia de Covid-19 en sus economías. La pandemia ha causado la recesión económica en la mayoría de los Estados y en el 2022, estas consecuencias continuarán.
Señor Presidente:
Agradecemos la presentación del informe que constituye la base de nuestras discusiones.
Los debates que se han llevado a cabo en esta Comisión han sido de gran importancia para entender los aspectos más relevantes de la Economía Social y solidaria y la importancia que la misma reviste en un mundo azotado por una pandemia como la COVID-19.
Señor Presidente:
Mi delegación lo felicita por su elección al frente de nuestra Comisión, y le asegura todo el apoyo en su trabajo.
Quisiéramos referirnos brevemente a las cuestiones que están siendo discutidas desde el día de ayer, en particular bajo los puntos 1 y 2 de las discusiones, y ofrecer en ese sentido la experiencia de nuestro país, particularmente en el marco de la pandemia.
Señor Presidente:
El gobierno de Cuba reconoce el acierto de incluir los instrumentos mencionados en el Estudio General de esta Comisión, fundamentalmente por el deber de enaltecer la labor de este personal en el enfrentamiento a la pandemia de COVID 19, a pesar de los riesgos a los que se expusieron.
Señor Presidente:
Cuba cumple las disposiciones de los Convenios 149 y el convenio 189 y cuenta con la normativa para implementar ambos instrumentos internacionales del trabajo.